
Más de 2.100 policías garantizarán la seguridad durante el Carnaval de Barranquilla, habrá personal encubierto
La Policía Metropolitana de Barranquilla y la Alcaldía Distrital han dispuesto 2.155 uniformados de la institución, para garantizar la seguridad de propios y visitantes durante el Carnaval.
Para ello, fueron instaladas 99 cámaras analíticas con reconocimiento facial en toda la ciudad, 55 de ellas en la Vía 40, sitio por donde se llevarán a cabo varios desfiles, los cuatro días de fiesta; con el objetivo de fortalecer la vigilancia y el control en las bocacalles.
"Estas cámaras incluyen tecnología Domo, PTZ y fija, lo que permitirá la identificación de personas buscadas y dinamizadores de violencia. Además, se contará con 300 dispositivos biométricos que agilizarán la identificación de personas de manera rápida y efectiva", precisó la institución.
Le puede interesar: En lujosa fiesta de Medellín balean a cantante de vallenato cartagenero, esto se sabe
La vigilancia será reforzada por el helicóptero Halcón, con 10 drones equipados con transmisión en tiempo real y cámaras de alta precisión, los cuales serán monitoreados desde el Puesto de Mando Unificado permanente, ubicado en el Comando de la Policía.
"Adicionalmente, se establecerán Puestos de Mando Unificado Específicos para cada evento del carnaval, lo que permitirá tomar decisiones en tiempo real y activar los protocolos de reacción de manera inmediata en caso de ser necesario".
Las autoridades también anunciaron, la puesta en marcha de un dispositivo especial de seguridad en sectores comerciales. Además, desplegarán policías encubiertos disfrazados con atuendos tradicionales del Carnaval, como parte de la estrategia contra el cosquilleo, con el fin de detectar a tiempo cualquier alteración del orden público.
En total, serán 107 eventos oficiales los que se desarrollarán durante el carnaval.
Le puede interesar: Hija del exfutbolista Oswaldo 'El Nene' Mackenzie fue declarada 'objetivo militar'
Recomendaciones de las autoridades:
• Llegar temprano.
• No excederse en el consumo de licor.
• Evitar comportamientos contrarios a la convivencia.
• Seguir las indicaciones de las autoridades.
• Estar atentos a las instrucciones del equipo de logística.
• Reportar cualquier situación sospechosa a las autoridades.