Corregimiento en Montes de María
Corregimiento en Montes de María
Fotografías difundidas por la comunidad
18 Nov 2025 07:21 AM

Cerca de 50 familias inundadas tras desbordamiento de arroyo en Berrugita, Bolívar

Diana María
Ballestas Ortega
Las pérdidas incluyen cultivos y electrodomésticos

Cerca de 50 familias en Berrugita, corregimiento de los Montes de María en Bolívar, se encuentran inundadas tras fuertes lluvias que además generaron el desbordamiento del arroyo cercano. Aseguran que aunque las recientes lluvias llevan menos de una semana, las casas llenas de lodo y las grandes pérdidas son "crónica de una muerte anunciada", pues sostienen que hace años les prometieron obras de prevención en el sector.

En conversación con la FM, Rodrigo Ávila, líder del sector, mencionó además que las viviendas de la comunidad se encuentran llenas de lodo. 

Esta problemática siempre ha existido durante años atrás. Todos los años sufrimos de estas fuertes crecientes inundaciones del arroyo. Ayer precisamente estuvo lloviendo durante 3 horas, lo cual produjo que el arroyo Palenquillo se saliera de sus caudales… se le ha invitado al alcalde municipal, al saliente, al entrante, se han comunicado con la Gobernación de Bolívar también”, aseguró. 

Leer más sobre: Medicina Legal señala que quince menores murieron en bombardeos realizados desde agosto por el Gobierno Petro

Ávila asegura que en más de 20 ocasiones autoridades han llegado hasta al sitio para tomar datos, sin embargo, no avanzan hasta el punto de iniciar obras que eviten dichas emergencias. 

“Sí esa obra se hubiese hecho con anticipación, no hubiera pasado lo que sucedió ayer”, expresó el líder. 

Rodrigo Ávila, como habitante de la zona hace muchos años aseguró que las pérdidas incluyen cultivos afectados, daños en electrodomésticos, y que en algunas viviendas el agua arrastró las pertenencias personales de muchas familias. 

“Entonces, como lo dije en un video que yo grabé, fue una muerte anunciada”, aseguró . 

En medio de la misma conversación con este medio, el vocero de la comunidad aseguro que en caso de presentarse una nueva oleada de lluvias fuertes se agravaría la situación. 

Con respecto a las ayudas por emergencias, los habitantes aseguran que no cuentan con presencia de la Cruz Roja o de entidades gubernamentales enfocadas en la atención a emergencias como Gestión del Riesgo. 

Leer más sobre: ¿Cambiará su salario con los nuevos contratos de la reforma laboral?

Ávila relató a la FM como la comunidad maneja la situación: 

Pues aquí se está haciendo lo que se puede hacer humanamente entre la misma comunidad. Uno ayudando a los otros, sacando ese lodo, ese lodo este que trae un olor a podrido.  Hay un video donde hay un sector, hay como 20 familias indígenas ahí y hay bastantes niños pequeñitos.”

Cabe mencionar que hasta ahora las autoridades departamentales o locales no se pronuncian al respecto.