
En noviembre llegan coches eléctricos que reemplazarán a vehículos de tracción animal
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz confirmó que ya se adquirieron los últimos 62 motocarros necesarios para culminar el proceso de sustitución de vehículos de tracción animal en la ciudad. Además, anunció la llegada de 60 coches eléctricos que reemplazarán a los tradicionales coches turísticos halados por caballos en el Centro Histórico.
El mandatario de los cartageneros informó que los nuevos vehículos arribarán al puerto de Cartagena el 15 de noviembre y serán ensamblados en un periodo estimado de 10 a 15 días, con el objetivo de iniciar operaciones antes del 7 de diciembre.
“Ya compramos los 62 motocarros que faltaban para hacer la sustitución definitiva en la ciudad de Cartagena. En el caso de los coches, ya tenemos el acuerdo con la empresa más importante de Colombia para tal fin”, afirmó el Turbay.
El proceso busca reemplazar por completo el uso de caballos y burros como medios de transporte, tanto en actividades de carga como en el servicio turístico de coches. La administración distrital aseguró que los cocheros y zorreros conservarán su empleo y recibirán acompañamiento técnico en el proceso de transición.
Los nuevos vehículos contarán con una sede para coordinación operativa, gerencia y mantenimiento, con el fin de garantizar su funcionamiento permanente.
Le puede interesar: Ofrecen recompensa de $20 millones para ubicar a los responsables de la muerte de un comerciante en Santander
La decisión de sustituir los vehículos de tracción animal vuelve a la conversación pública a raíz del caso del caballo Mohamed, que fue maltratado por un hombre en Chambacú y posteriormente recuperado por las autoridades. Organizaciones defensoras de animales y sectores sociales habían solicitado durante años la eliminación progresiva de este sistema, por considerar que vulnera los derechos de los animales y representa riesgos para la seguridad vial y la salud pública.
El proyecto de reemplazo de coches tradicionales por eléctricos demandará una inversión cercana a los 7.000 millones de pesos, recursos que serán gestionados desde el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, DATT.
De acuerdo con información del Distrito, la financiación fue posible gracias a la incorporación presupuestal aprobada por el Concejo de Cartagena el pasado 28 de febrero, a través del proyecto de acuerdo PA-058-2025. En total, el cabildo distrital autorizó 432.918 millones de pesos, provenientes en gran parte de un superávit de ingresos del año 2024 y de recursos no ejecutados de la vigencia anterior.
Con la implementación de esta medida, Cartagena será una de las primeras ciudades de Colombia en eliminar por completo la tracción animal como medio de transporte urbano y turístico.