Estas son las festividades que se celebran en Bolívar: de Mango de la Púa a El Salado
La Secretaría de Paz, Víctimas y Reconciliación del departamento de Bolívar, en coordinación con las comunidades locales y bajo la dirección del gobernador Yamil Arana Padauí, apoyó la realización de conmemoraciones en Mango de la Púa II, El Salado y el Consejo Comunitario Eladio Ariza.
Estas actividades hacen parte de la implementación de la Ordenanza 068, que busca recuperar y promover las tradiciones culturales interrumpidas por el conflicto armado.
En Mango de la Púa II, se llevó a cabo el Festival del Agua, un evento comunitario que incluyó presentaciones artísticas, gastronomía típica y juegos tradicionales. Esta iniciativa ha servido como un espacio de encuentro para fortalecer el tejido social y la memoria colectiva a través del arte y la cultura.
Lea más: Colombia supera los 111.000 casos de dengue, Cartagena y Bolívar concentran alta incidencia
En El Salado, las Fiestas Patronales permitieron a la comunidad compartir música y expresiones culturales propias, reforzando el sentido de pertenencia y recuperación del legado comunitario.
En San Jacinto, el Consejo Comunitario Eladio Ariza concentró un encuentro de sabedores dedicados al rescate de la medicina tradicional, donde hierbateros, curanderos y parteras compartieron conocimientos y prácticas culturales en un ambiente de música y danza que destacó la riqueza ancestral afrodescendiente.
Más noticias: Capturan a hombre y aprehenden a adolescente señalados de robo a mano armada en Cartagena
Iván Sanes Pérez, secretario de Paz, Víctimas y Reconciliación, señaló que estas conmemoraciones evidencian el compromiso del departamento en promover la sanación social y la preservación de la memoria mediante prácticas históricas culturales. El próximo 12 de noviembre está programada una jornada conmemorativa en Macayepo, El Carmen, con intervenciones artísticas en espacios representativos de la comunidad.