
Ganado muerto y combates constantes: líderes de Arenal tras retorno de habitantes
Ganado muerto, tiendas de alimento desabastecidas y combates que no cesan, hacen parte del panorama de los habitantes de Arenal del Sur (Bolívar) tras haber regresado a sus hogares, sin garantías por pate de los autoridades. Así lo denunciaron Varios líderes de la región, quienes precisaron que están viviendo de nuevo en medio del sonido de los disparos y las bombas.
Habitantes completan más de 72 horas desde que retornaron a sus hogares, en la comunidad del corregimiento de Santo Domingo y relataron con tristeza el difícil panorama que encontraron al regresar a su territorio.
Javier Toro, líder de la zona, dijo en La FM que la situación los ha hecho contemplar si deben salir de sus hogares nuevamente:
"Da tristeza llegar como llegamos acá y mirar que todo lo que encontramos acabado, los animales muertos. Todo está muy muy triste. Digamos, no sabemos si con las mismas echar para atrás otra vez o aguantarnos esto, pero ya esto está muy bravo porque ya llegamos y ya hoy comenzaron los combates en en los corregimientos, escuchar bombas, escuchar bala. Nosotros venimos con toda la mentalidad caída y llegamos acá y cuando ya encontramos y comenzamos a escuchar bombas y combates, para nosotros muy triste, da pesar que encontramos todo acabado para comenzar de nuevo", señaló.
El hombre agregó que "no sabemos si regresarnos otra vez o resistir otra vez, porque no tenemos acompañamiento de nadie, no hemos tenido acompañamiento, no tenemos asesoramiento de nadie".
Entre tanto, líderes comunitarios expresan que se encuentran abandonados y reclamaron acompañamiento institucional. Denuncian que su región solo es tenida en cuenta en tiempos electorales y que "fuera de esas fechas, parecen no existir para el país".
Cabe mencionar que al momento de retornar a sus hogares, Pablo Macidas, indicó que representantes del Gobierno Nacional aseguraron visitar el territorio para intervenir en la grave situación, pero nunca habrían llegado.
"Ellos quedaron de que ellos podían venir acá y darnos alguna solución, un acompañamiento con la administración y la Fuerza Pública, pero hasta el momento no hemos recibido ese apoyo. Ayer nos dijeron que posiblemente entre cuatro o cinco días era que ellos estaban un poquito ya más sueltos para venir, porque ellos no podían venir cualquier día y tenía que tener unas condiciones también favorables", advirtió.