
¡Manga se embellece! En un 70% avanza la recuperación del Puente Román
La administración distrital, bajo el liderazgo del alcalde Dumek Turbay, continúa dando pasos firmes en su apuesta por la recuperación de espacios públicos y el embellecimiento urbano. Este sábado, el mandatario realizó una inspección a las obras que se adelantan en los bajos del puente Román, ubicado en el tradicional barrio Manga, y destacó que el proyecto ya alcanza un 70% de avance.
La intervención, que abarca 6.079 metros cuadrados, contempla trabajos de jardinería, paisajismo y adecuación ambiental, con el propósito de convertir esta zona en un entorno más verde, seguro y digno para el disfrute de la ciudadanía. Durante su visita, el alcalde confirmó la siembra de 53 árboles, entre ellos 15 de olivo verde y 38 de roble morado, especies escogidas por su capacidad para generar sombra, regular el clima y atraer fauna silvestre.
Lee aquí:Inicia el Día de las Madres con dos asesinatos en Cartagena
“Estamos transformando otro punto clave de Cartagena. Vamos a pintar la estructura del puente, instalar iluminación ambiental, reforzar la protección costera y entregar a la ciudad un espacio que embellece, protege y fortalece el alma de nuestra gente”, señaló Dumek Turbay.
Este proyecto hace parte de una estrategia integral contemplada en el Plan de Desarrollo “Cartagena Ciudad de Derechos”, que busca ampliar la cobertura vegetal en distintas zonas de la ciudad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mediante la generación de entornos más sostenibles.
Entre los puntos ya intervenidos por la Alcaldía se destacan el Camellón de los Mártires, el puente Román y las recientes jornadas de poda en Playa Castillo. También avanza la adecuación de zonas verdes en la rotonda del Pozón, y próximamente se intervendrán parques como Lacides Segovia y LH Román, junto con obras en calles, andenes y otros espacios públicos en Manga.
Puede leer: Salvavidas de Cartagena piden ser incluidos en la planta de la Alcaldía
Estas acciones están respaldadas por el programa Siembra Más Barranquilla y cuentan con el acompañamiento del Establecimiento Público Ambiental de Cartagena (EPA), la cuadrilla del alcalde, y el apoyo de la Policía Metropolitana, que garantizarán el mantenimiento y la vigilancia del área recuperada.
El alcalde también mencionó que esta transformación se articula con el futuro Distrito Creativo de Manga, un espacio pensado para dinamizar la economía cultural y fortalecer el tejido social del sector.