Ocho murales le dan nueva vida a Macayepo, Bolívar, y exaltan su historia más allá de la violencia
Ocho murales fueron inaugurados en el corregimiento de Macayepo, Bolívar, con la participación de más de 200 jóvenes y demás personas de la comunidad, hoy los habitantes de esta zona del departamento buscan ser reconocidos por cosas positivas, y olvidar la época en que fueron víctimas del conflicto.
Este corregimiento, que hace parte de El Carmen de Bolívar, celebró que estos murales narran su historia, su producción agrícola y su resistencia frente al conflicto. La iniciativa nació a raíz de líderes como Ciro Canoles, quien promovió la idea tras años de desplazamiento y retorno.
Lea también: Álvaro García Romero, condenado por la masacre de Macayepo, entró a la JEP
Según contó a la FM, la comunidad quería empezar a darse a conocer por otras cosas, además de la violencia:
"La idea nace entre todos nosotros, donde decimos: "bueno, pero podemos mirar la historia, podemos mostrar qué somos nosotros, de cómo nos identificamos y cuál es la fauna y la flora por la cual debemos conservar cada día más".
Canoles, relató que como líder social junto a otros habitantes tocaron las puertas de la Gobernación de Bolívar, tiempo después iniciaron a plasmar el mensaje que querían dar a toda Colombia: "para todo el que lo mire, es que nosotros queremos que Macayepo renazca, pueblo del renacer".
Más noticias: La Universidad Montemariana llega a El Carmen de Bolívar: contará con instalaciones modernas y especializadas
La intervención artística reunió a jóvenes, adultos y más de 200 niños en un proceso colectivo que combinó memoria, pedagogía y arte:
"Las cosas que más plasmamos fue la producción que tenemos lo que producimos, cacao, ñame, la flora y la fauna y también de ellos tenemos un señor de Macayepo, un señor que fue resistente a la guerra, un señor que fue un señor de paz, que trabajó el campo, que mostró el campo".
Más allá de los murales, el proyecto incluyó actos simbólicos en su momento de inauguración, como una olla comunitaria, presentaciones artísticas y ejercicios de reflexión en los que los niños dibujaron cómo imaginan el futuro de Macayepo.
Lea aquí: Gobernación de Bolívar realiza Jornada de Atención Integral en El Carmen de Bolívar
Ahora, esta zona de Bolívar se muestra como un territorio que apuesta por la paz y abre sus puertas para ser visto desde una nueva mirada. “Quien quiera venir a conocer este renacer será bienvenido”, expresó Ciro, resaltando que los murales no son solo un cambio estético, sino el comienzo de lo que él define como una etapa distinta para toda la comunidad.