Taxistas en  Cartagena reciben formación en atención al turista
La Alcaldía de Cartagena, a través de su programa de turismo responsable, inició una jornada de formación dirigida a 500 taxistas de la ciudad.
Cortesía: Alcaldía de Cartagena
17 Mayo 2025 12:46 PM

Refuerzan pedagogía sobre turismo responsable a taxistas de Cartagena

Ruby
Villarreal Julio
La sensibilización se focalizó en la Terminal de Transportes del sur y el muelle de La Bodeguita.

En la Terminal de Transportes, suroccidente de Cartagena y en el muelle de la Bodeguita, zona turística de la ciudad realizaron una etapa de sensibilización para los taxistas en compañía de Fontur, Corpoturismo y el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, DATT.

Fueron alrededor de 150 taxistas, quienes recibieron la jornada de pedagogía, esto para culminar la etapa de 500 conductores, los puntos destacados fueron prácticas de un turismo responsable, respeto a la dignidad e integridad de los niños, niños y adolescentes, Cooperación con las autoridades y denuncias ante situaciones sospechosas.

Le puede interesar: Dayana Jassir, a prisión por el crimen de su esposo, director de Medicina Legal

El director del DATT José Ricaurte expreso que "Para el DATT es importante que nuestros visitantes se lleven la mejor experiencia. Por eso, con nuestro equipo de educación vial, continuamos formando a nuestros taxistas para que sean los mejores anfitriones de Cartagena y presten un servicio de excelencia para nuestros turistas”, señalo.

Lea también: "Cabildos abiertos definirán el destino de la reforma laboral": Mintrabajo

Liliana Rodríguez Hurtado, Presidenta Ejecutiva de Corpoturismo informó que  “Culminamos con éxito un trabajo que venimos realizando de la mano con Fontur, mediante una estrategia nacional denominada ‘Por mi Colombia promuevo un turismo responsable’, enfocada en los taxistas de la ciudad, considerando que son los primeros anfitriones, el primer contacto y los guías naturales de los turistas que llegan a Cartagena. Esta campaña busca generar la conciencia de protección de nuestros niños, niñas y adolescentes de cualquier tipo de explotación. En esa misma línea, que se conviertan en aliados de las autoridades para la prevención de todo tipo de delitos que afecten a la ciudadanía y a los mismos turistas”, mencionó.

Finalmente, Hurtado señalo que “Culminamos con éxito un trabajo que venimos realizando de la mano con Fontur, mediante una estrategia nacional denominada ‘Por mi Colombia promuevo un turismo responsable’, enfocada en los taxistas de la ciudad, considerando que son los primeros anfitriones, el primer contacto y los guías naturales de los turistas que llegan a Cartagena" .

De este modo, también aseguro que "Esta campaña busca generar la conciencia de protección de nuestros niños, niñas y adolescentes de cualquier tipo de explotación. En esa misma línea, que se conviertan en aliados de las autoridades para la prevención de todo tipo de delitos que afecten a la ciudadanía y a los mismos turistas”, afirmó.