
Tras protestas, Distrito responde con acciones de seguridad en Las Delicias
En respuesta a las recientes protestas ciudadanas, las autoridades del Distrito de Cartagena se reunieron con la comunidad del barrio Las Delicias, Villa Sandra y sectores cercanos, para escuchar de primera mano las preocupaciones en materia de seguridad y orden público.
El encuentro contó con la presencia del secretario del Interior, Bruno Hernández; el alcalde de la Localidad 1, Frank Ricuarte; el director de Distriseguridad, Jaime Hernández Amín, y el director del Instituto Comunal, Geverson Ortiz. Durante la reunión, los líderes comunitarios expusieron los problemas que aquejan a sus barrios, entre ellos la presencia de establecimientos comerciales sin control, el aumento de riñas y hurtos, y la falta de vigilancia permanente.
Como resultado del diálogo, se establecieron compromisos concretos como el incremento de patrullajes por parte de la Policía Metropolitana de Cartagena, la implementación de frentes de seguridad con apoyo comunitario, y la instalación de cámaras de vigilancia en puntos críticos. También se acordó fortalecer los canales de comunicación directa entre ciudadanos y autoridades.
Puede leer: ¿Cuál es la verdadera causa del brote en playa de Santa Marta? Esto dicen las autoridades
“Nuestra misión es gobernar con el oído y estar presentes en el territorio. Escuchamos con atención a la comunidad y trazamos compromisos para mejorar la convivencia y seguridad”, afirmó Bruno Hernández.
Por su parte, el director de Distriseguridad indicó que se conformará una comisión comunitaria que visitará la sala T2, donde operan los sistemas de videovigilancia del Distrito, con el fin de identificar los sectores que requieren mayor cobertura. Además, se estudiará la posibilidad de integrar cámaras privadas a la red pública y se priorizará la llegada de CAI móviles en zonas donde operan discotecas que afectan la tranquilidad de los vecinos.
Lee aquí: ¿Ya le llegó el agua? Aguas de Cartagena repara tubería en Mamonal y restablece el servicio
En el encuentro participaron además la Secretaría de Participación, el DADIS y la Policía Nacional, que se comprometieron a reforzar las campañas de control de plagas y prevención de enfermedades en los barrios priorizados, mediante jornadas coordinadas con líderes locales.