
Dos personas muertas y varias heridas dejaron dos accidentes de tránsito en las vías de Córdoba
Los accidentes de tránsito siguen en aumento en el mes de diciembre en el departamento de Córdoba pese a las recomendaciones entregadas en puestos de control por la Policía de Carreteras, Ejército y autoridades municipales.
En la mañana de hoy en la vía que comunica a los municipios de San Antero y Coveñas un mototaxista identificado como Nelson Díaz, murió luego de ser atropellado por un automóvil conducido por dos mujeres. Mientras que el parrillero que acompañaba a la víctima sufrió varias heridas y fue trasladado al hospital de Lorica.
Lea aquí : Capturan a un habitante de calle cuando intentaba abusar de una menor en Montería
Horas después en el municipio de Sahagún a la altura de la población El Guaymaro , un automóvil de placa ISU 505, se accidentó tras presentar fallas mecánicas dejando una persona muerta y tres heridas quienes fueron trasladadas al hospital de Sahagún.
La persona muerta fue identificada como Margarita Isabel Zambrano Alpin, de 53 años de edad y los heridos son: Lolibet Madrid y un menor de edad, quienes sufrieron golpes en piernas y brazos.
El secretario de Tránsito departamental, Fredy Gloria, confirmó que los municipios con más muertes en Córdoba son : Montería con 86 , Sahagún 30 , Lorica 20 y Planeta Rica 12 muertes para un aumento del 23.72% en comparación con el año anterior para la misma época.
De igual forma el funcionario atribuyó al exceso de velocidad al aumento de accidentes de tránsito con resultados fatales en el departamento de Córdoba y a la imprudencia de los conductores. Explicó que a corte del mes de noviembre 286 personas han muerto.
Lea aquí : En fotos | Ella es Daniela Echeverry, la policía capturada por trata de personas
La Brigada 11 dispuso de más de 500 soldados, que estarán vigilantes y atentos a reaccionar ante cualquier alteración que se presente en las carreteras, ofreciendo todas sus capacidades técnicas, tácticas y humanas para salvaguardar a la población civil.
Explicaron que sobre las vías se realizan puestos de control y patrullajes permanentes, con el fin de evitar que ocurran situaciones que afecten la tranquilidad de propios y visitantes en coordinación con más de 2 mil policías.