Efemérides en Alerta Caribe
Efemérides en Alerta Caribe
Cortesía
17 Jun 2024 06:08 AM

Efemérides del 17 de junio, ¿Qué pasó un día como hoy en Colombia y el mundo?

Andrea Melissa
Ascanio De Oro
Alerta Caribe le entrega algunos de los hechos o acontecimientos más importantes en la historia de Colombia y el mundo.

Hoy es el día del año número 168 en el calendario gregoriano y el número 169 en los años bisiestos, lo que quiere decir, que quedan 197 días para finalizar el año 2024.

 

¿Qué se celebra?

Día de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

 

Acontecimientos:

1773: en la actual Colombia, Juana Rangel de Cuéllar fundó la ciudad de Cúcuta.

1789: inició la Edad Contemporánea. El nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Revolución Francesa (1789) y la actualidad. Comprende, si se considera su inicio en la Revolución francesa, un total de 235 años, entre 1789 y el presente.

1885: La Estatua de la Libertad llegó al puerto de Nueva York. Se llevó en un buque, fragmentada en cientos de piezas.

Lea aquí: Intensifican operativos en Playa Blanca, Barú para garantizar la seguridad a visitantes

1950: se realizó el primer trasplante de riñón entre gemelos idénticos, uno de los acontecimientos más importantes de la medicina.

1953: fue la Sublevación en Alemania del Este: Una revuelta obrera en Berlín Oriental exigiendo mayores sueldos, más libertad personal y la reunificación con la Alemania Occidental. Fue aplastada violentamente por el Ejército Rojo.

1963: en Estados Unidos se declaró inconstitucional rezar en las escuelas.

2017: en San Petersburgo, comenzó la Copa Confederaciones Rusa.

2017: en Bogotá un atentado terrorista en el centro comercial Andino dejó un saldo de 3 personas muertas y 9 heridas.

2018: tras las Elecciones presidenciales de Colombia de 2018, el abogado Iván Duque fue investido como presidente electo de la República de Colombia.

Lea aquí: “Vamos a ponerle agua potable a Puerto Badel y a Rocha”: gobernador de Bolívar

Santoral católico:

  1. santos Blasto y Diógenes, mártires (s. inc.).
  2. santos Isauro, Inocente, Félix, Hérmio, Peregrino y Basilio de Apolonia, mártires (s. inc.).
  3. santos Nicandro y Marciano de Dorostoro, mártires (c. 297).
  4. san Antidio de Besançon, obispo y mártir (c. 411).
  5. san Hipacio de Bitinia, hegúmeno (446).
  6. san Herveo de Bretaña, eremita (s. VI).
  7. san Avito de Orleans, abad (c. 530).
  8. san Raniero de Pisa, peregrino (1160)
  9. santa Teresa de Lorvaô, reina (1250).
  10. beato Pedro Gambacorta (1435).
  11. beato Pablo Burali, obispo de Piacenza y Nápoles (1578).
  12. beato Felipe Pappon, presbítero y mártir (1794).
  13. san Pedro Da, mártir (1862).