"Entre todos de tomar la mejor decisión": Bruce Mac Master sobre puja del salario mínimo para 2026
Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional De Empresarios de Colombia (Andi), se refirió en las últimas horas acerca de la conversación para fijar el salario mínimo del 2026.
Aseguró que aún no tiene una postura final, teniendo en cuenta que es un valor que todavía no se establece con formalidad. Pese a esto, aprovechó para mencionar y definir las mesas de diálogo como un reto inmenso.
El directivo detalló que las jornadas deben tener en cuenta puntos como la inflación y las diferencias entre los trabajadores colombianos formales, frente a los informales.
“Es que hay una diferencia gigantesca entre los ingresos promedio de los trabajadores formales, que en Colombia ganan en promedio 2.500.000 pesos, y los trabajadores informales que ganan cerca de 1.040.000 pesos, y esa es la verdadera causa de la iniquidad en un país como Colombia”, expresó el presidente.
Durante su declaración a medios, añadió que su posición definitiva aún no puede ser emitida, recordando que la verdadera conversación es directamente con los representantes de lo trabajadores y el Gobierno, pese a esto, enfatizó en el trabajo directo como área a proteger más:
“Tratamos entre todos de tomar la mejor decisión posible para Colombia, teniendo en cuenta, por supuesto, el poder adquisitivo de los trabajadores colombianos, teniendo en cuenta la generación de empleo formal, que es la que realmente nos termina afectando a nosotros. Sabemos que hay algunos productos en los cuales el costo laboral termina afectando la inflación, que, por cierto, es una variable que en este momento está bastante fuera de las proyecciones que se habían hecho para fin de año”, sostuvo.
Leer más sobre: ¿Infiltración de disidencias de ‘Calarcá’ en las FF.MM.?: Congreso hará control político público y reservado
A propósito de las expectativas económicas con las que empieza a cerrar el 2025, Bruce Mac Master aseguró que Colombia no entra en las metas que se proyectaron a inicio del mismo año. Por lo anterior, esta parte es otro item que deberá ser analizado antes de definir el salario mínimo de los colombianos para el periodo casi entrante.
La fecha final para acordar el valor del próximo salario mínimo legal vigente es el 30 de diciembre de 2025.
Su intervención fue en medio de la Asamblea Anual de la Asociación Latinoamericana de Industriales Molineros (Alim), que se realiza en Cartagena desde este lunes hasta el 26 de noviembre.