Familias de Manaure y Riohacha piden ayudas tras las fuertes lluvias del huracán Melissa en La Guajira
Las fuertes lluvias y el paso del huracán Melissa han dejado emergencias en los municipios de Manaure y de Riohacha. En el municipio de Manaure, las lluvias acompañadas de descargas eléctricas y vientos huracanados dejaron a más de 200 familias damnificadas y calles completamente inundadas.
La comunidad, las familias afectadas afirman que pasaron toda su noche sacando agua de sus viviendas, y otras que lo perdieron todo, aseguran que no han recibido apoyo por parte de la administración municipal. Denuncian, que las autoridades fueron, verificaron y se fueron de lugar.
Puede leer: Montería amaneció sin luz, con semáforos fuera de servicio y barrios sin energía: esta es la razón
“Lo perdimos todo. Aquí nadie se ha acercado, no hay ayuda, no hay motobombas, no hay maquinaria. Estamos inundados y no aguantamos otro aguacero más. No hay desagüe y no aguantamos otro aguacero más”, indicó una de las afectadas.
Entre tanto, la Alcaldía de Manaure decretó calamidad pública, por la temporada de lluvias, para atender a la población en riesgo y establecer medidas que sean efectivas para la atención de respuestas a estas emergencias.
Le puede interesar: "Si no se me abre la puerta, la pateo": Daniela Varela, cartagenera que llegó a la BCC de Londres
En Riohacha
Los estragos del huracán Melissa dejaron más de 700 familias afectadas y al menos 30 damnificadas por el colapso total de sus viviendas. Las lluvias aumentaron el caudal de los ríos y provocaron inundaciones en sectores como Nuevo Milenio, Villa Fátima y 31 de Octubre, donde las familias denuncian que las ayudas llegan tarde o no llegan.
La coordinadora de Gestión del Riesgo de Desastres de Riohacha, Shirley Iguarán, aseguró que el Distrito ha estado “visitando los barrios afectados por el paso de la tormenta tropical Melissa”, y que “a algunos se les ha brindado ya la asistencia humanitaria en reposición de techos y evacuación de agua con el carro Vector de la empresa Aqualia”.
Más noticias: Tragedia en San Diego, Cesar: niña de 6 años muere atropellada
La funcionaria destacó que en corregimientos como Cerrillo, Cotopríx y Sabanas de Cotopríx, el agua sigue afectando cultivos, viviendas y caminos rurales, mientras los habitantes permanecen aislados.