Carnaval de Barranquilla celebra el talento artístico y abre convocatoria para la Noche de Orquestas 2026
Carnaval de Barranquilla anunció la apertura oficial de la convocatoria para participar en la Noche de Orquestas 2026, uno de los escenarios musicales más vibrantes y esperados de la Fiesta, que cada año impulsa y visibiliza el talento de artistas, agrupaciones y orquestas de la ciudad, la región y el país.
Desde este 24 de noviembre y hasta el 26 de diciembre, músicos, productores y agrupaciones podrán realizar su inscripción de manera gratuita para competir en esta contienda musical que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero, en el marco de Baila la Calle, la pista de baile a cielo abierto más grande del Carnaval y uno de los espacios con mayor proyección para nuevos talentos.
Nuevas categorías para una plataforma en expansión
La edición 2026 reunirá a propuestas musicales en las categorías tropical-folclor, vallenato, salsa, merengue y urbano-caribeño, géneros que han acompañado la historia sonora del Carnaval y que cada año convocan a miles de espectadores.
Como novedad, este año se incorpora la categoría Nuevas Sonoridades, dirigida a DJs y productores que fusionan ritmos alternativos con folclor y otras bases musicales contemporáneas. Esta innovadora categoría otorgará el Vinilo de Oro, un reconocimiento que busca resaltar la creatividad, la experimentación y la evolución del lenguaje musical en el marco de la Fiesta.
Los ganadores de cada categoría asegurarán su pase directo al Festival de Orquestas 2027, uno de los eventos más emblemáticos del Carnaval y una de las vitrinas más importantes para el impulso de las agrupaciones emergentes y consolidadas.
Una vitrina para el talento emergente
La Noche de Orquestas se ha consolidado como una plataforma clave para el despegue de artistas que hoy son referentes de la música caribeña. Bandas y solistas como Los de Juancho, Óscar Prince, Línica, Dionis K da Uno, Charanga Joven, Abel Cantillo y Will Fiorillo han encontrado en este escenario un punto de partida para proyectarse en la escena musical regional y nacional.
El evento continúa siendo un semillero que enriquece el patrimonio sonoro del Carnaval de Barranquilla, al permitir que el público disfrute de propuestas frescas, fusiones innovadoras y sonidos que dialogan con las raíces folclóricas de la región.
Inscripciones: proceso sencillo y completamente gratuito
Los aspirantes deberán ingresar a www.carnavaldebarranquilla.org, sección Noche de Orquestas, donde encontrarán el Reglamento oficial y la Manifestación de Gratuidad de Baila la Calle. Los documentos deben ser descargados, diligenciados, firmados y cargados nuevamente en la plataforma junto a la solicitud de inscripción. Posteriormente, el equipo organizador se comunicará con cada agrupación para continuar el proceso.
Criterios de evaluación
Durante su presentación, las agrupaciones serán valoradas por un jurado especializado, que tendrá en cuenta aspectos como:
- Afinación y acoplamiento
- Actuación vocal
- Originalidad y creatividad
- Puesta en escena
- Aceptación del público
Estos criterios permitirán seleccionar a los mejores exponentes musicales de la edición 2026, resaltando su calidad técnica, su propuesta artística y su capacidad para conectar con la audiencia.
Apuesta por el talento y la innovación
Con esta nueva convocatoria, Carnaval de Barranquilla ratifica su compromiso con el fortalecimiento del talento local, regional y nacional, promoviendo espacios que celebran la diversidad, la creatividad y la riqueza sonora que caracterizan a la Fiesta Patrimonio de la Humanidad.