
Hoy lanzamiento del Festival Nacional del Bullerengue en Montería
Desde las cuatro de la tarde de hoy viernes comienza el lanzamiento en el Centro Comercial Buenavista en la ciudad de Montería del Festival Nacional del Bullerengue edición 38 el cual se desarrollará en el municipio de Puerto Escondido del 25 al 29 de Junio.
Estarán presentes la alcaldesa de Puerto Escondido, Ivis Marzola Redondo, la Secretaria de cultura y turismo, Ivanoe Ramos y la actual reina del Bullerengue, Yizlaine Zambrano Peñaranda, quienes hicieron la invitación en las instalaciones de RCN Radio y La FM en Montería.
Le puede servir: Hallan sin vida a ciudadano estadounidense en casa hostal de Cartagena: esto se sabe
“Hoy tenemos el lanzamiento de la programación de nuestro Festival Nacional del Bullerengue versión 38, este año vamos a tener cinco días maravillosos de presentación de grupos, tenemos 24 grupos confirmados y las inscripciones al reinado están abiertas y muchas sorpresas”, expresó la alcaldesa.
“Este año tenemos tres componentes que son la parada folclórica, el concurso de bullerengue y nuestro reinado nacional los esperamos en la tarde de hoy durante el lanzamiento en Montería”, agregó la secretaria de cultura.
Recientemente el bullerengue de Puerto Escondido fue el protagonista del lanzamiento del libro “Por la ruta del bullerengue con Perla Dávila”, un texto que exalta la tradición viva y patrimonio que une a los habitantes de este municipio en la zona costera de Córdoba.
Desde la administración municipal, expresaron agradecimiento a la Universidad del Sinú y a la Facultad de Ciencias Humanas, Artes y Diseño, por permitir mostrar la grandeza de la cultura bullerenguera a toda su comunidad educativa.
Le puede servir: Riesgo de inundaciones por creciente de los ríos Sinú y San Jorge, en Córdoba
“Tuve el honor de visitar la feria turística Anato, representando con respeto y orgullo el stand de Puerto Escondido. Nuestro bullerengue, nuestra esencia, nuestra herencia, viajando más allá de fronteras. Gracias a la alcaldía de Puerto Escondido por hacerme parte de este proyecto”, expresó la reina del Bullerengue.
Habitantes de Puerto Escondido explicaron que el bullerengue tiene la capacidad de fusionar las tradiciones culturales de África y América, y además de plasmar en sonidos rítmicos el sentir del pueblo Caribe. Todos los años hacen presencia grupos musicales de diferentes regiones del país.