Seràn tres días de variada programación
El festival busca destacar las costumbres y tradiciones de una población indígena
Cortesìa
23 Jun 2023 08:13 AM

La Gallera inicia el XIV Festival del Maíz

Shadia Mileth
Freyle Chadith
El festival inicia hoy 23 de junio y se extenderá hasta el 25 del mismo mes

Destacar los productos derivados del maíz, y que las maravillosas recetas que con este producto se realizan no queden en el olvido, es uno de los objetivos del XIV Festival del Maíz, que se celebra en el corregimiento La Gallera, ubicado a 5 minutos de Sincelejo en la vía que comunica al municipio de Sampués.

Le puede interesar: Decreto prohíbe la entrada de buses al sector turístico de Cartagena y zona insular de Barú

La Institución Educativa Técnico Agropecuaria La Gallera, desde hace 14 años realiza este festival buscando destacar las costumbres y tradiciones de una población indígena, que en su mayoría habita en este corregimiento. El festival inicia hoy 23 de junio y se extenderá hasta el 25 del mismo mes,  con una variada programación que inicia con un desfile tradicional con vestidos elaborados con productos derivados del maíz,  Asimismo, habrá un festival gastronómico y artesanal para que propios y visitantes puedan disfrutar de la diversidad de productos que tienen como base el maíz.

"Nosotros fomentamos a través de esto la necesidad de seguir trabajando por los valores éticos, morales y  sociales de nuestras comunidades escolares e impartir a partir de esto un sentido de pertenencia, de armonía con la comunidad”. Josefina Salazar rectora de IETA La Gallera.

También le puede interesar: Inauguraron una planta solar flotante en la hidroeléctrica Urrá en Córdoba

El sábado 24 de junio habrá una alborada, Juegos tradicionales, ventas gastronómicas y artesanales, y la presentación de grupos folclóricos. En horas de la noche habrá la presentación de cuadros vivos, presentación cuentos costumbristas y una gran Rueda del fandango.

“Este es uno de los eventos importantes que trascienden para activar cada vez más la economía de los microempresarios de nuestros territorios, haciendo nosotros énfasis en el producto agrícola que es el maíz. Nosotros tratamos de buscar que estas familias sean competitivas en toda la parte agropecuaria, agrícola y en la preparación de alimentos que es una de las fortalezas de nuestro corregimiento”. Puntualizó la Rectora

El domingo habrá la presentación de grupos de danza, música de banda y la premiación de los mejores del festival.