Barranquilla sería la sede de la final de la Copa Sudamericana 2026
Barranquilla sería la sede de la final de la Copa Sudamericana 2026
CONMEBOL
11 Sep 2025 04:54 PM

Barranquilla sería candidata para la final de la Copa Sudamericana 2026

Elsa
Barrera
Barranquilla entra en el radar de la CONMEBOL y podría convertirse en la sede de la final de la Copa Sudamericana 2026

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, hizo declaraciones que ilusionaron a los barranquilleros y fanáticos del fútbol sudamericano. 

El jueves 11 de septiembre, dio a conocer que "Curramba la Bella" será sede de una final del torneo continental de la CONMEBOL.  

Más noticias: Colombia goleó 6 x 3 a Venezuela y la eliminó del mundial

¿Cómo se dio a conocer la noticia?

Fernando Costa confirmó que Bolivia volverá a aplicar para ser sede de la Sudamericana, pero en 2027 debido a que Barranquilla ya fue escogido para la final en 2026. Recordemos que Santa Cruz, en Bolivia, era la sede final del torneo en 2025; sin embargo, el ente regulador decidió de cambiar de estadio y trasladar el partido a Paraguay, ya que los bolivianos no cumplieron con las condiciones necesarias.  

Cabe resaltar que esta información aún no ha sido confirmada por la CONMEBOL ni por la Federación Colombiana de Fútbol, aunque se espera que en poco tiempo se entreguen más detalles. 

La noticia que tiene a los curramberos esperanzados por tener Copa Sudamericana en 2026 coincide con los planes de modernización del Estadio Metropolitano Roberto Meléndez que arrancarían tras finalizar la temporada del fútbol colombiano en 2025, según anunció el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char

Lea aquí: Richard Ríos sacó los pasos prohibidos previo al partido de Colombia vs. Bolivia

Los arreglos al “Metro” tendrán un costo cercano a los 250.000 millones de pesos para ampliar el aforo a 60.000 espectadores, y en la actualidad puede alojar 46.000, lo que lo mantendrá como el estadio con mayor capacidad en el país. Además, las tribunas estarán más cerca de la cancha y el nivel del césped se bajará 1,8 metros. 

¿Barranquilla cumple con los requisitos? 

Algunos de los requisitos que la CONMEBOL suele exigir para que un estadio sea sede de la final única de la Copa Sudamericana son contar con una capacidad adecuada de espectadores, palcos VIP, suites y zonas preferenciales. También se exige disponer de áreas de hospitalidad para patrocinadores y una infraestructura técnica que garantice el buen estado del campo de juego, iluminación apta para transmisiones de televisión, así como accesos y circulación en óptimas condiciones, incluyendo calles, entradas y vías de acceso. 

Le puede interesar: ¿Quién es Dayro Moreno? El convocado por la selección Colombia para el partido contra Bolivia que ha dado de que hablar en redes

A esto se suman servicios sanitarios suficientes, medidas de seguridad y planes de evacuación, además de la anticipación necesaria para disponer el estadio exclusivamente para el evento. En ese sentido, el escenario conocido como “La casa de la Selección” ya cumple con estos requisitos mínimos para recibir a una multitud en una final de un torneo de esta magnitud. 

Junior fue finalista de la Copa Sudamericana en 2018 

Vale la pena recordar que en 2018 el equipo rojiblanco disputó la final de la Copa Sudamericana frente a Atlético Paranaense de Brasil. El duelo de ida en Barranquilla terminó 1-1 y, en la vuelta en Curitiba, el empate global llevó la definición a los penales, donde el conjunto brasileño se quedó con el título

Lea también: La nueva camiseta visitante de Junior: un guiño a Barranquilla que no pasa desapercibido

Fue la primera vez que Junior llegó a una final internacional, aunque ya había alcanzado varias semifinales en torneos de CONMEBOL antes.