
Santa Marta será, una vez más, el corazón del turismo en el Caribe colombiano con la realización del 7° Encuentro de la Cadena Turística, que se llevará a cabo los próximos 13 y 14 de mayo en el Estelar Santamar Hotel & Centro de Convenciones. El evento, organizado por Cotelco Magdalena, reunirá a los principales actores del sector en un espacio de diálogo, formación, networking y fortalecimiento comercial.
Con una robusta agenda que incluye conferencias magistrales, un showroom con más de 40 marcas proveedoras, espacios de relacionamiento estratégico y activaciones institucionales, el encuentro promete ser una plataforma de alto nivel para impulsar el desarrollo y la competitividad del turismo en la región.
El evento cuenta con el respaldo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT), el Fondo Nacional de Turismo (FONTUR) y PROCOLOMBIA, además del acompañamiento de gremios, prestadores de servicios turísticos e instituciones aliadas.
Además, esta edición integrará el II Foro Iberoamericano de Turismo, una alianza estratégica que amplía la proyección internacional del evento y permitirá establecer conexiones con expertos y representantes de destinos turísticos de otros países, promoviendo así una visión global del turismo como motor de desarrollo.
“El Encuentro se ha consolidado como el espacio de referencia para el fortalecimiento del sector turístico formal en el Caribe colombiano. Este año, damos un paso más al integrar un foro internacional que proyecta a Santa Marta como un referente de turismo competitivo y sostenible”, destacó Omar García, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena.
Leer también: Capturan a tres presuntos extorsionistas de ‘Los Primos’ con panfletos y una granada en Pivijay, Magdalena
Por su parte, Fernando Estupiñán, gerente general de FONTUR, reafirmó el compromiso institucional con el crecimiento del sector: “Desde Fontur trabajamos de la mano con los gremios para impulsar el desarrollo en los territorios del País de la Belleza. Este evento será clave para revisar los retos y oportunidades que permitan posicionar al turismo colombiano a la vanguardia”.
Entre las entidades participantes ya confirmadas figuran PROCOLOMBIA, ARTESANÍAS DE COLOMBIA, PARQUES NACIONALES, DIPRO, Superintendencia de Industria y Comercio, así como los principales gremios nacionales del turismo como ACODAL, ANATO, ACOTUR, ASOBARES, ACOLAP e IATA, quienes aportarán su experiencia para enriquecer las discusiones y construir rutas conjuntas hacia el futuro del sector.
Le puede interesar: Identifican a los cinco trabajadores de salud fallecidos en accidente en zona rural de Dibulla, la Guajira
La participación será gratuita pero exclusiva para Prestadores de Servicios Turísticos con Registro Nacional de Turismo (RNT) vigente y aportes parafiscales al día. Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 9 de mayo a las 12:00 m a través del portal oficial del evento: encuentro.cotelcomagdalena.co/registro