
Levantan bloqueo en el Terminal de Transporte de Santa Marta tras 24 horas de parálisis
Después de 24 horas de bloqueo en la vía de acceso al Terminal de Transporte de Santa Marta, las autoridades lograron un acuerdo con la empresa Transportes Sensación que permitió restablecer la movilidad y el normal funcionamiento del servicio. La protesta, que había generado caos en la operación de la terminal, fue levantada en la mañana del viernes 3 de octubre.
El acuerdo contempla que, de manera temporal, los buses de servicio especial de Transportes Sensación podrán ingresar a la terminal mientras avanza el proceso judicial que enfrenta a la empresa con la administración de la central. El pleito se centra en el presunto incumplimiento de un canon de arrendamiento y en la autorización para operar las modalidades de vehículos vinculados a la compañía.
Leer más: 11 personas resultaron heridas en las corralejas de Sabanalarga, Atlántico
Con el inicio de la Semana de Receso Escolar, las autoridades de la terminal advirtieron que se mantendrá vigilancia para evitar nuevos bloqueos que afecten la salida de pasajeros hacia diferentes destinos y la llegada de visitantes a la ciudad. Además, se activará una mesa interinstitucional para analizar el caso y buscar soluciones de fondo que eviten futuras crisis.
El conflicto surgió luego de que la administración del terminal restringiera el ingreso de buses de la empresa Sensación, argumentando presuntas irregularidades contractuales. Según la gerencia, se trató de una decisión basada en incumplimientos detectados y en la falta de acuerdos tras varias reuniones previas con los representantes de la compañía.
Lea también: Estas son las dos personas que murieron en un presunto pique ilegal en Cartagena
Por su parte, directivos y trabajadores de Transportes Sensación calificaron la medida como arbitraria y aseguraron que afecta la estabilidad económica de decenas de familias que dependen del servicio especial que prestan. La gerente, Nairobi Alvarado Rodríguez, afirmó que la empresa invirtió cerca de 100 millones de pesos en la adecuación de un parqueadero interno dentro de la Terminal, espacio que hoy no pueden utilizar por disposiciones que consideran “injustas” y con presuntas motivaciones políticas.
Aunque la protesta terminó, la disputa entre la empresa de transporte y la administración del terminal aún está lejos de resolverse. El recurso judicial seguirá su curso, mientras tanto, la ciudad respira un respiro en la movilidad, en un momento clave para el turismo y el transporte de pasajeros durante la temporada de receso escolar.