
¿Quién era alias ‘Chirimoya’? El poderoso cabecilla del Clan del Golfo abatido por las autoridades
Este fin de semana, un operativo conjunto entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la DEA terminó con la muerte de José Miguel Demoya Hernández, conocido como alias "Chirimoya" o "Julián", uno de los hombres más poderosos dentro del Clan del Golfo.
‘Chirimoya’ no era un miembro cualquiera: era el quinto cabecilla del Estado Mayor de esa organización criminal y la mano derecha de alias Chiquito Malo, máximo jefe del Clan del Golfo. Con más de 21 años de trayectoria delictiva, lideraba la estructura Arístides Mesa Páez y era considerado pieza clave en las operaciones de narcotráfico y minería ilegal en el Bajo Cauca antioqueño, así como en los departamentos de Magdalena, Bolívar y Córdoba.
Lea también: Abatido alias “Chirimoya”, cabecilla del Clan del Golfo y mano derecha de 'Chiquito Malo'
Tenía cinco órdenes de captura por delitos como homicidio, extorsión y narcotráfico, y también era solicitado en extradición por las autoridades de Estados Unidos. Además, se le responsabiliza de múltiples homicidios selectivos y colectivos, desplazamientos forzados, y disputas violentas por el control de rutas de narcotráfico y rentas criminales, especialmente contra el ELN y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
El operativo en el que fue abatido se llevó a cabo en La Apartada, Córdoba, y fue destacado por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, quien señaló que “a los que desafían al Estado, este es su fin”.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro explicó que el Clan del Golfo mantiene como prioridades el narcotráfico, la trata de migrantes –particularmente en el Darién, aunque ya muy reducida– y la extorsión generalizada en la región Caribe.
La caída de alias Chirimoya representa un golpe importante contra la estructura criminal del Clan del Golfo, pero también deja en alerta a las autoridades por posibles retaliaciones violentas, como ya se ha visto en varias regiones del país.
Lea también: Judicializados diez presuntos integrantes del ‘Clan del Golfo’ por extorsión en Bolívar