Pidió mayor compromiso de las autoridades locales
Reiteró que se tomarán correctivas ante la falta de acciones para atender las alertas
Evelin Barrios
16 Ago 2024 05:17 PM

Rechazo de la Procuraduría a bloqueo armado del ELN en el Chocó

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
El Ministerio Público está pidiendo contundencia de la Fuerza Pública.

Un rechazo total hizo Margarita Cabello, procuradora General de la Nación, al bloqueo armado que adelanta el ELN en el departamento del Chocó.

De acuerdo con la jefe del Ministerio Público, se necesita una actuación más rápida, contundente y eficiente de la Fuerza Pública frente a las situaciones de inseguridad en el país.

"Necesitamos, por petición de todas las autoridades territoriales, contundencia, eficiencia y rapidez, así como la presencia de la Fuerza Pública, ante toda la problemática que tiene el país. Lo necesitamos porque nos están pidiendo, los alcaldes y gobernadores, que ya no tienen la suficiencia para enfrentar los problemas de inseguridad y requieren el apoyo de la Fuerza Pública a nivel nacional", afirmó Cabello.

Le puede interesar: Reina de la Independencia de Cartagena denuncia presuntas humillaciones; el IPCC se pronuncia

Sobre el corredor humanitario señalado por la organización, para facilitar la evacuación de civiles atrapados por el actuar del grupo armado. Cabello expresó que se necesita la presencia de la Fuerza Pública.

"Lo que quieren los ciudadanos del común es que sea la Fuerza Pública, la que, de esa seguridad y esa apertura, para la salida de los confinamientos y los desplazamientos y que no tengamos que estar sometidos a que sean los grupos organizados, al margen de la ley, lo que nos den garantías y elementos de seguridad".

Señaló que es la Fuerza Pública, la encargada de cumplir con esta tarea y no los grupos armados organizados ilegales que están en el país. Aseveró que debe haber una articulación con la fuerza pública territorial frente a la angustia que se registra.

La jefa del Ministerio Público señaló que hay más de 400 municipios del país que están casi por fuera de las manos del Gobierno.

Le puede interesar: "Acatamos las decisiones del Consejo de Estado": Procuradora sobre fallo que suspende decisiones del organismo

"Necesitamos cumplirle a la ciudadanía que reclama la presencia rápida y eficiente de las autoridades, así como de la Fuerza Pública en las regiones; y si la ciudadanía no los está pidiendo a nosotros para que actuemos en representación de ellos, ante las autoridades, es porque lo están sintiendo en sus regiones".