Habitantes de Bohórquez
Víctimas de masacre en Antioquia
Tomada de X
27 Jun 2024 09:59 AM

Tres de las víctimas de la masacre en Antioquia eran del Atlántico, adelantan trámites para traslado de los cuerpos

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
Las víctimas se habían ido a trabajar.

Tres de las seis personas víctimas de la masacre perpetrada en Rionegro, Antioquia eran oriundos del corregimiento de Bohórquez en jurisdicción del municipio de Campo de La Cruz, en el sur del Atlántico, quienes se habían ido a trabajar con otras siete personas a una finca en búsqueda de mejores oportunidades. 

Vanessa Torres, alcaldesa de la población indicó que enviarán a dos familiares para que hagan el reconocimiento de los cuerpos y los lleven de vuelta a su sitio de origen.

"Ya tuvimos comunicación con el alcalde y estamos cuadrando para que los familiares viajen. Estamos trabajando con ellos", expresó Torres.

De acuerdo con ella, las víctimas cuyas edades eran de 32, 33 y 39 años eran conocidas como personas sanas y trabajadoras.

"De hecho, se fueron a trabajar en una finca y en ese grupo se fueron 10 muchachos, pero se devolvieron cinco y se quedaron otros cinco, entre ellos", dijo la Alcaldesa. 

Aseguró que, en el corregimiento solo hay consternación.

Le puede interesar: Masacre en Rionegro: ya son siete muertos y un herido, esto se sabe

"Hay tristeza, preocupación y asombro porque la verdad no esperábamos que eso sucediera. Hay que esperar que la Policía haga las investigaciones y saber lo que en realidad sucedió con este hecho".

El ataque fue perpetrado en la vereda Cabeceras, sector Alto del Perro de Llano Grande.

La incursión armada, al parecer, fue ejecutada con un Fusil 5-56, de acuerdo con las muestras balísticas halladas en la escena. Además, se informó que los autores de este hecho criminal se movilizan en vehículo color blanco, otro negro y dos motocicletas.

Los sicarios de este hecho criminal escaparon rumbo hacia otra vereda. Tras lo ocurrido, las autoridades activaron el plan candado en los municipios aledaños, con el fin de ubicar a quienes ejecutaron este acto violento. 

El alcalde del municipio de Rionegro Jorge Rivas Urrea, lamentó la situación y señaló que en el oriente de Antioquia se vienen presentando problemáticas de orden público e indicó que se encuentran trabajando con la Secretaría de Gobierno y Policía para esclarecer lo sucedido.

Igualmente, ofrecieron una recompensa de hasta 100 millones de pesos, para quienes aporten información que ayude a esclarecer la masacre.

Inicialmente, el monto había sido de 50 millones de pesos, pero luego de un consejo extraordinario de seguridad realizado Andrés Julián Rendón, gobernador del departamento, aumentó la cifra al doble.

Le puede interesar: Biden y Trump, cara a cara en el primer debate por la presidencia de EE. UU.