Fallas en la estructura de los colegios.
José Jiménez, presidente de Adeba.
Tomada del X de RCN Radio.
30 Jun 2025 01:35 PM

30% de los colegios en Barranquilla presentan fallas de infraestructura, afirma Presidente de Adeba

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
Temen que los problemas se agraven con la temporada de lluvias.

La segunda temporada de lluvias tiene preocupados a los docentes en Barranquilla, debido al estado en el que se encuentran- varias instituciones educativas distritales, las cuales, según afirmó José Jiménez, presidente de la Asociación de Educadores em la capital del Atlántico, tienen problemas de alcantarillado, así como en los techos y en las paredes.

En este sentido, manifestó que, de los 155 colegios públicos que tiene la ciudad, el 30% presenta fallas, lo cual, se acrecienta con las precipitaciones. Por ello y para evitar que los alumnos corran riesgo, en algunas escuelas implementaron el pico y salón.

“Muchas de sus aulas no están en condiciones para atender a la población, a esos estudiantes, porque se pone en peligro su vida y  sabemos que, los recursos del Sistema General de Particulación son insuficientes para atender toda esta demanda y es por  que le hemos solicitado al alcalde que de los ingresos corrientes o los recursos propios del distrito se puedan invertir para recuperar las escuelas”.

Le puede interesar: Robaron $60 millones destinados para el Festival del Pastel en Pital de Megua en Baranoa, Atlántico

Jiménez afirmó que no se ha buscado una solución de fondo a esta problemática, la cual, señaló, no es nueva.

“Vienen con esas problemáticas desde el año pasado. No se pudieron atender todas las escuelas, algunas se pudieron atender, otras no, algunas solamente con pañitos de agua tibia y que sabemos que cuando nuevamente vuelven estas épocas de invierno se repiten los problemas en cada una de las escuelas. Hay unas que están en estado delicado”, aseguró Jiménez.

Según el líder sindical, en algunos casos intervienen las escuelas, las cuales, duran tiempo en ser reparadas.

“Se inician, pero no sé a qué se debe; si es que la administración no ha pagado, si es que se espera que se entren las  lluvias para pedir las adiciones presupuestales o si simplemente es que no tienen capacidad estos contratistas para para terminar las obras”.

Igualmente, le piden al Concejo de la ciudad que, con recursos provenientes de vigencias futuras, reparen los planteles educativos, para que niños y jóvenes tengan calidad a la hora de recibir las clases.

Le puede interesar: Gremios del Caribe colombiano proponen a la Creg crear una tarifa regional de gas para la costa