 
Atlántico dispondrá de más de 60 puestos de salud para atender emergencias durante celebraciones de Halloween
Con motivo de la tradicional celebración del Día de las Brujas y el Día de Todos los Santos, en los que cientos de niñas y niños disfrutan saliendo a las calles, parques y centros comerciales para compartir dulces, juegos y disfraces, la Secretaría de Salud del Atlántico hace un llamado a padres, madres, cuidadores y comunidad en general para garantizar una jornada segura, saludable y libre de riesgos.
El objetivo principal es promover la protección integral de la niñez, evitando situaciones que puedan afectar su salud física, emocional o su seguridad. Por eso, la Secretaría invita a seguir las siguientes recomendaciones divididas en tres ejes fundamentales: salud y alimentación, protección física y autocuidado, y acompañamiento familiar.
Le puede interesar: Vuelve el Halcón: Barranquilla refuerza su seguridad con vigilancia aérea las 24 horas
El secretario de Salud del Atlántico, Luis Carlos Fajardo, hizo una invitación a la ciudadanía, explicando que, “el día de Halloween es un día especial para disfrutar en familia, pero también tenemos que tener mucho cuidado con la salud de ellos y con su seguridad. Por esa razón, acompañémoslos siempre en sus recorridos para que no se vayan a extraviar”, dijo.
Las autoridades alertaron que, el consumo de dulces en exceso o en mal estado puede provocar intoxicaciones, reacciones alérgicas o daños en la salud bucal, por lo que, para prevenirlo impartieron algunas recomendaciones, entre ellas, revisar cuidadosamente los dulces antes de consumirlos; verificar que los empaques estén sellados, sin alteraciones, roturas o señales de manipulación; evitar aquellos que estén sueltos o sin etiquetas.
Lea también: Estudiantes de Uniatlántico denunciaron "acorralamiento" de la Fuerza Pública, el presidente Petro pidió investigar
Por otro lado, señalaron que, este 31 de octubre también es una oportunidad para fortalecer los lazos familiares y promover hábitos de convivencia saludable. Desde la Secretaría de Salud del Atlántico se invita a las familias a disfrutar esta fecha con responsabilidad y calidez y han pedido hacer de esta celebración un momento educativo.
"Aproveche para enseñar valores como la solidaridad, el respeto y la empatía. Fomente la creatividad. Los disfraces hechos en casa con materiales reciclados o reutilizables pueden ser una alternativa divertida y ecológica. Promueva espacios libres de discriminación. Todos los niños y niñas tienen derecho a disfrutar sin importar su apariencia, condición física o nivel económico. Evite que los contenidos de miedo o violencia sean parte central de la celebración", indica el comunicado.
 
   
   
   
   
  