Coronel Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena
Coronel Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena
Cortesía
31 Oct 2025 12:27 PM

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Ruby
Villarreal Julio
Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.

En la mañana de este viernes, la Policía Metropolitana de Cartagena anunció un amplio dispositivo de seguridad con más de 3.000 uniformados para garantizar el bienestar y la tranquilidad de los ciudadanos en la celebración del Día Dulce o Halloween, como es popularmente conocida la festividad. 

Los 3.000 policías serán desplegados en puntos de alta afluencia en Cartagena como centros comerciales, el Centro Histórico, plazoletas, parques y barrios tanto del norte como del sur de la ciudad.  

Le puede interesar: Pillaron cuatro fincas de Arroyo de Piedra, en Cartagena, con conexión ilegal de agua

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos, Olaya Herrera, Caracoles y Nuevo Bosque. Según la Policía, el objetivo de este despliegue es acompañar las actividades y prevenir riesgos. 

Como parte de las acciones preventivas, los uniformados desarrollarán campañas pedagógicas y entregarán volantes informativos con recomendaciones específicas dirigidas a padres y cuidadores. 

Lea aquí: “Esto no tiene fecha de caducidad”, advierte secretario del Interior de Cartagena sobre operativos

Recomendaciones 

Debido al riesgo que puede haber en el marco de esta festividad por la alta afluencia de personas, las recomendaciones de la Policía Nacional para esta jornada incluyen: 

  • Evitar el abandono: en lugares públicos con alta afluencia, no dejar solos a los niños, niñas y adolescentes. 

  • Identificación: elaborar una tarjeta o carné con datos básicos como el nombre, la dirección y el número de contacto de los padres o cuidadores. 

  • Acompañamiento: si se realizan recorridos, llevar siempre de la mano a los menores, especialmente en zonas de tráfico o aglomeraciones. 

Lea además: Cartagena se conecta al futuro: avanza nueva fase de alumbrado público inteligente

  • Control de alimentos: no permitir que los niños reciban dulces o alimentos de personas desconocidas. 

  • Disfraces seguros: evitar disfraces con objetos contundentes o máscaras que reduzcan la visibilidad de los menores. 

  • Rutas planificadas: planear un recorrido de desplazamiento por sectores conocidos y que ofrezcan condiciones de seguridad. 

Por su parte, el brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena de Indias, se refirió al objetivo de la jornada, indicando que, “queremos que este Día Dulce sea recordado por las sonrisas, la unión y la convivencia. Invitamos a todos a disfrutar con responsabilidad y acompañamiento”. 

Más noticias: Cartagena refuerza su seguridad con caravanas conjuntas entre Infantería de Marina, Policía y Alcaldía

Asimismo, la Policía Nacional recordó que cualquier situación irregular que comprometa a niños, niñas o adolescentes puede reportarse a la línea gratuita 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) o a la línea de emergencias 123 de la Policía Nacional.