
Atlántico supera los 9.000 casos por coronavirus y reportan 11 víctimas en Barranquilla
El último reporte entregado por el Ministerio de Salud indicó que en el país se registraron 1.888 nuevos contagios por la COVID-19 . En el informe se registran 47 personas muertas, para un total de 1.592 fallecidos en todo el país.
La autoridades de salud en el país indicaron que las cifras de contagios por coronavirus en el país ya alcanzó la cifra de los 48.746 casos reportados, siendo el departamento del Atlántico la segunda región con 9.077 casos superado por la capital del país que cuenta con 15.458 reportes de personas contagiadas por la enfermedad.
Le puede interesar: Se registran 1.888 nuevos casos de coronavirus y el país llega 48.746 contagios en total
En el reporte del ministerio de Salud de los 47 nuevos decesos, 11 se registraron en Barranquilla, 4 en el municipio de Soledad, 3 en la municipalidad de Malambo, 1 en Santo Tomás y 1 en el municipio de Baranoa. Las cifras oficiales en el departamento del Atlántico llegó a la cifra de 366 muertos, 227 en la ciudad de Barranquilla.
#ReporteCOVID19 ? Para este 13 de junio, confirmamos en Colombia:
711 recuperados
1.888 nuevos casos
47 fallecidos
12.481 muestras procesadasPara un total de:
19.426 recuperados
48.746 casos de COVID-19
1.592 muertes
482.832 muestras procesadashttps://t.co/6qWMUertKy pic.twitter.com/W8lpljPOrk— MinSaludCol (@MinSaludCol) June 13, 2020
Mientras el número de casos por coronavirus crece en la ciudad de Barranquilla y el departamento del Atlántico, las medidas como el toque de queda que inició a las 2 de la tarde del sábado, las gente continúa son asumir responsabilidades para el cuidado de sus familiares.
En sectores del sur occidente y sur oriente de la ciudad las personas continuaron en las calles, jugando fútbol, dominó y movilizándose en sus vehículos son ningún de control. El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez continúa haciendo énfasis en que “ Todos debemos ser conscientes de los riesgos y no relajarnos para disminuir los casos”.