Autoridades de salud inspeccionan 7 colegios de Barranquilla, por intoxicación masiva
Las autoridades de salud de Barranquilla, a través de un comunicado, indicaron que se encuentran investigando un caso masivo de intoxicación que habría afectado a más de 170 estudiantes en siete colegios del distrito, tras un reporte que entregado desde la Secretaría de Educación.
Las autoridades de salud señalaron que, inmediatamente se conoció del caso, se procedió a alertar y poner en activación la ruta de la ETA, el mecanismo de afectaciones por temas de alimentos.
Lea también: Empresario denuncia al director de la SAE por agresión y él responde que tiene videos que prueban su inocencia
"Salud Pública está desplegada en los siete colegios del Distrito haciendo una evaluación general sobre la situación. el Distrito trabaja de manera intersecretarías para poder atender la situación con Salud Pública, Secretaría de Educación y proveedores para poder identificar la situación presentada y realizar las evaluaciones pertinentes", señalaron.
Además, por parte del equipo de Vigilancia en Salud Pública se activó el Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) junto con ocho equipos adicionales, los cuales se encuentran realizando visitas de campo en los establecimientos educativos.
Por parte del área del programa de alimentos hay personal en las instituciones educativas en el centro de preparación de alimentos en donde se está realizando la inspección sanitaria y toma de muestra de alimentos en las instituciones.
Estos colegios son IED José María Velaz – Sede 1; IED Olga Emiliani; IED David Sánchez – Sedes 1 y 3; IED Corazón del Santuario; IED Nuestra Señora del Rosario; IED Luis Carlos Galán Sarmiento; IED Cañahuate; y IED María Inmaculada.
Le puede interesar: Por amenazas, funcionarios del Inpec en Barranquilla le piden al Gobierno cumplir con sus labores
Finalmente, indicaron que, en este momento, los equipos están levantando información de los menores afectados que permanecen en casa, con el propósito de realizar el seguimiento correspondiente y diligenciar las fichas de notificación para su posterior cargue al sistema.
Una vez finalizado este proceso y revisada la Encuesta a Consumidores, se presentará la hipótesis inicial del evento.