
Barranquilla se activa con una agenda deportiva diseñada para toda la familia
Desde este jueves 21 de agosto, a partir de las 4:00 p. m., la Alcaldía de Barranquilla promueve más actividad física para el disfrute en familia y el sano esparcimiento.
Las jornadas, coordinadas por la Secretaría de Recreación y Deportes, se inician este jueves con Olimpiadas Recreativas en el parque Las Nieves (carrera 19 #24-1), con estaciones de fútbol, boxeo, karate, tenis de mesa, patinaje y voleibol.
El viernes 22 de agosto, a las 6:00 p. m., la Supersesión de Actividad Física te espera en la Unidad Deportiva Pibe Valderrama, con una rutina funcional llena de energía, perfecta para activar tu cuerpo y mente.
Y para cerrar la semana, el sábado 23 de agosto, desde las 4:00 p. m., tendremos una Megasesión en el Coliseo Elías Chegwin, donde la comunidad podrá disfrutar de hipopresivos, yoga, step, aeróbicos, fit combat y rumba urbana.
Todas las actividades son gratis, solo debes inscribirte a través de los enlaces correspondientes:
Olimpiadas Recreativas: https://goo.su/Cq0np
Megasesión: https://goo.su/Qr7b2
Supersesión de Actividad Física: https://goo.su/9JdWqU
Además, tenga en cuenta estas recomendaciones para Actividades Deportivas al Aire Libre
1. Hidratación constante
-
Bebe agua antes, durante y después de la actividad.
-
Evita bebidas alcohólicas o con mucha cafeína, ya que deshidratan.
2. Uso de ropa adecuada
-
Usa ropa liviana, transpirable y de colores claros.
-
Opta por telas que absorban el sudor y permitan buena ventilación.
-
Usa calzado deportivo adecuado según la actividad.
3. Protección solar
-
Aplica bloqueador solar (mínimo FPS 30) 30 minutos antes de la actividad.
-
Usa gorra, gafas de sol y ropa con protección UV si es posible.
-
Evita la exposición directa al sol entre las 10:00 a.m. y 4:00 p.m.
4. Calentamiento y estiramiento
-
Realiza ejercicios de calentamiento al inicio y estiramientos al finalizar.
-
Esto previene lesiones y mejora el rendimiento físico.
5. Elección del lugar adecuado
-
Prefiere parques, senderos, ciclovías o espacios autorizados para el deporte.
-
Evita zonas con tráfico, terreno irregular o con poca visibilidad.
6. Evita entrenar solo
-
Siempre que sea posible, realiza la actividad acompañado.
-
Si vas solo, informa a alguien de confianza sobre tu ubicación y duración estimada.
7. Escucha a tu cuerpo
-
Si sientes mareo, fatiga excesiva, dolor en el pecho o dificultad para respirar, detente de inmediato.
-
No te sobreexijas, especialmente en climas calurosos o húmedos.
8. Respeto por el entorno y los demás
-
No dejes basura en los espacios públicos.
-
Respeta las normas del lugar y mantén la distancia con otros deportistas.
9. Revisa el clima antes de salir
-
Evita practicar deporte al aire libre durante tormentas, lluvias intensas o temperaturas extremas.
10. Lleva identificación y medios de contacto
-
Porta tu documento de identidad, número de emergencia o utiliza pulseras deportivas con tus datos.
-
Si llevas celular, asegúrate de tener carga suficiente.
Estas recomendaciones no solo ayudan a prevenir riesgos, sino que también promueven una práctica deportiva responsable y beneficiosa para tu salud.
Le puede interesar: Sindicatos denuncian que a empleados de algunos hospitales de La Guajira no les han pagado el sueldo