
Sindicatos denuncian que a empleados de algunos hospitales de La Guajira no les han pagado el sueldo
Algunos hospitales de La Guajira atraviesan Por una grave crisis económica. La situación responde al no pago a los empleados, tanto en el área de salud como de otras áreas, el cual les adeudan más de 7 meses y las entidades no les responden.
Así se encuentra el hospital de Nazareth, ubicado en la Alta Guajira y actualmente intervenido por el Gobierno Nacional, el cual atraviesa una deuda con los trabajadores y garantías en la prestación del servicio para esa comunidad que se encuentra apartada en la zona norte extrema. Según denuncias, falta infraestructura adecuada, escasez de personal y de medicamentos.
Puede leer: Capturan a hombre que le cortó 3 dedos a un menor por oponerse a extorsionar en Malambo, Atlántico
Otro de los hospitales que se encuentra en crisis es el hospital de Manaure, Armando Pabón López, el cual les adeudan a sus empleados hasta siete meses de salario. El presidente del sindicato de salud, Fidel Loaiza, denunció en La FM que el gerente actual, Yelkin Velásquez, no tiene los recursos para responderles a sus trabajadores.
Por la misma situación atraviesan los hospitales de Barrancas, Urumita, y el Hospital Nuestra Señora del Carmen de Hatonuevo, que, según denuncia el presidente del sindicato, les adeudan hasta 36 meses de salario a alguno de sus empleados.
Lea además: Puerto de Cartagena recibe 33 vehículos de guerra que reforzarán operaciones militares en Colombia
El líder sindical también señaló que, pese a los esfuerzos, la crisis en los hospitales es recurrente y no se vislumbra una solución definitiva. “Tenemos esperanza en la reforma de salud para que, si se aprueba, puedan llegar recursos adicionales y se logre cubrir esas deudas”, añadió.