
Barranquilleros reaccionan sobre el "cabildo abierto" convocado por el presidente Petro en la ciudad
Los barranquilleros reaccionan al anuncio que hizo el presidente Gustavo Petro, en su red social X, al asegurar que el próximo lunes 19 de mayo, estará en el mercado público, donde se adelantará un punto de encuentro con las comunidades en el Paseo Bolívar, para dar inicio a los cabildos abiertos.
La idea del presidente Petro es reunirse con las personas y convocar a cabildo popular abierto, tras el hundimiento de la consulta popular en el congreso de la república.
Lea también: Petro presentará nuevamente la consulta popular con pregunta adicional sobre la salud
Uno de los ciudadanos se mostró en desacuerdo con la convocatoria a las comunidades que hizo el presidente, y aseguró, "no estoy de acuerdo con esos cabildos, porque el presidente cada vez que pierde una consulta o hay algo en su contra, entonces se trae a todos los indígenas para para Bogotá, invaden todas las ciudades y vuelven todo nada, y él queda tranquilo".
Otra de las barranquilleras opinó que ese es un mecanismo a través del cual, las personas pueden expresarse.
"Me parece que son oportunidades para que la gente se exprese (...) Es que la idea de es eso, es que uno se exprese, que sea la mayoría la que se exprese, me parece que todos esos mecanismos siempre se deben habilitar".
Añadió, "si queremos decir que es un país donde hay democracia y hay el respeto hacia el otro, pero cuando alguien quiere imponerle al otro las cosas, la mejor manera es de evitar que se exprese".
Le puede interesar: Consulta popular: Colectivos protestaron en Bogotá tras llamado de Petro a las calles
El post que dejó fijado el presidente Gustavo Petro, en su cuenta personal en X expresa lo siguiente, "personalmente me reuniré con el cabildo popular de la ciudad de Barranquilla. Allí escucharé la decisión popular como jefe de las fuerzas militares de Colombia y presidente legítimo de la República y acataré la decisión de los cabildos populares de todo el país" (...) "Ni los derechos se mendigan, ni se acalla al constituyente primario". Puntualizó el mandatario del país.