Danza
Danza
Gob del Atlantico
26 Oct 2025 08:02 PM

Campo de la Cruz y Soledad brillaron con oro en danza y música en los Zonales de Arte 2025

María Beatriz
López
La alegría, el talento y la identidad cultural del Atlántico brillaron en el cierre de los Zonales de Arte.

Con una explosión de color, tambor y aplausos, el Atlántico vivió una jornada vibrante con el cierre de los Zonales de Arte 2025, realizados en el municipio de Galapa, donde la creatividad y la tradición fueron protagonistas.

El evento, liderado por la Gobernación del Atlántico a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, reunió a decenas de colectivos artísticos de todo el departamento en una celebración que exaltó el talento local y el poder transformador del arte.

Los grandes ganadores de esta edición fueron la Corporación Artística dirigida por la reina del Carnaval del Atlántico 2025, Gimel Morales, del municipio de Campo de la Cruz, que se alzó con el primer lugar en danza gracias a una majestuosa puesta en escena de la Danza del Caimán Cienaguero; y la agrupación Raza y Folclor de Soledad, que conquistó al jurado en el componente de música con una impecable presentación cargada de ritmo y autenticidad.

 

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, destacó el alto nivel de las propuestas y el compromiso de los jóvenes artistas durante el encuentro.

“Estamos viendo danzas que no son las tradicionales, sino creaciones novedosas que se nutren del río Magdalena y de nuestras raíces. Es impresionante la investigación, la disciplina y el talento de estos jóvenes que están innovando sin perder la esencia de nuestra cultura”, expresó el mandatario.

Por su parte, la secretaria de Cultura y Patrimonio, Verónica Cantillo, celebró el formato por áreas artísticas y el impacto que ha tenido en el fortalecimiento del sector cultural.

“En esta versión reunimos teatro, circo, literatura, cine, música y danza. Cada muestra ha sido un derroche de creatividad que refleja la diversidad del Atlántico y su capacidad para dialogar con otras expresiones del país”, señaló.

El alcalde de Galapa, Fabián Bonett, anfitrión del cierre, resaltó el papel de los gestores y colectivos culturales en la preservación de las tradiciones.

“Aquí hay grupos con más de una década de trayectoria. Estos espacios son vitales para reconocer su trabajo y fortalecer nuestras raíces. Galapa se siente orgullosa de ser el escenario donde se celebró este gran encuentro”, afirmó.

Visiblemente emocionada, la reina del Carnaval del Atlántico 2025 y directora de la Fundación Perlas del Sur, Gimel Morales, agradeció el reconocimiento obtenido.

“Llevamos la danza del Caimán Cienaguero desde el sur del Atlántico hasta este escenario. Es un homenaje a nuestras raíces, al río y a la identidad que nos une como región Caribe”, expresó.

Durante la jornada, el público disfrutó de presentaciones de grupos de danza como Sefordé, Son de mi Tierra, Perlas del Sur, Prende la Vela, Raíces del Río y Fuerza Viva, que llenaron de energía el Polideportivo de Galapa. En el componente musical participaron agrupaciones como Coro Alberto Carbonell, Tierra Mojá, EFAT de Tubará, La Carretana, Denys y Truquicumbia, Los Terremotos del Vallenato, Raza y Folclor, Musijoven, Son Suribana, Dionisio Escorcia Mejía y Terapia Criolla, entre otras.

 

Los Zonales de Arte 2025 consolidan a la cultura como un eje de desarrollo, cohesión social e identidad regional. Para el gobernador Verano, este proceso representa “una celebración del talento y la creatividad que enriquecen el patrimonio cultural del Atlántico”.

Entre tambores, sonrisas y aplausos, Galapa despidió una jornada que reafirma que el Atlántico sigue bailando al ritmo de su historia, su arte y su gente.

Fuente
Alerta Caribe