
Cayó millonario cargamento de televisores de contrabando en el puerto de Barranquilla
En un nuevo golpe contra el contrabando, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación incautaron más de 2.600 televisores y 120 paneles de repuesto, que eran transportados en tres contenedores sin la documentación legal exigida para su ingreso al país.
El operativo, desarrollado en el puerto de Barranquilla, dejó al descubierto un millonario cargamento avaluado en más de 3.300 millones de pesos, cuya procedencia extranjera no había sido declarada en el marco del proceso de importación, configurando así un claro caso de contrabando, de acuerdo con lo establecido en el artículo 295 del Decreto 1165 de 2019.
Según las autoridades, este tipo de mercancía ilegal no solo representa pérdidas millonarias para el comercio formal, sino que además impacta directamente en la generación de empleos y en el recaudo de impuestos que fortalecen la economía nacional.
El brigadier general Edwin Urrego Pedraza, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, destacó la importancia del resultado:
“La Policía Nacional reafirma su compromiso con la legalidad y la protección de la economía nacional. Continuaremos ejecutando acciones contundentes contra las mafias del contrabando que debilitan el desarrollo económico de nuestro país”.
Un problema que golpea al comercio local
Las autoridades recordaron que el contrabando no solo favorece a las redes ilegales, sino que además afecta a los comerciantes que cumplen con los requisitos legales, generando una competencia desleal en el mercado.
De igual manera, hicieron un llamado a la ciudadanía a no comprar productos de contrabando y a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con la comercialización ilegal de mercancías.
Canales de denuncia
La Policía Nacional, bajo su premisa de estar “Seguros, Cercanos y Presentes”, invitó a la comunidad a sumarse a la lucha contra el contrabando y recordó los canales disponibles para reportar información de forma confidencial:
- Línea Anticontrabando: 159
- WhatsApp: 321 394 2169
- Correo electrónico: polfa.anticontrabando@policia.gov.co
Con este nuevo resultado, las autoridades reafirman que la lucha contra el contrabando continúa siendo una prioridad para proteger la economía, el empleo y la legalidad en el país.