Referencia de marchas en Medellín
Referencia de marchas en Medellín
archivo
21 Mayo 2025 11:55 AM

Centrales obreras anuncian paro nacional en apoyo a la reforma laboral y la consulta popular: ¿Cuándo será?

Andrea Melissa
Ascanio De Oro
El presidente Gustavo Petro ha manifestado su respaldo a la movilización social.

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y las principales centrales obreras del país anunciaron la convocatoria a un paro nacional de 48 horas para los días 28 y 29 de mayo de 2025. La medida, respaldada por una amplia coalición de sindicatos, organizaciones sociales, campesinas, indígenas y colectivos ciudadanos, surge como respuesta al reciente hundimiento de la consulta popular propuesta por el Gobierno en el Senado y a la incertidumbre sobre el futuro de la reforma laboral.

El paro nacional tiene como objetivos centrales:

  • Exigir la aprobación de la reforma laboral, actualmente en discusión en la Comisión Cuarta del Senado, y evitar que el Congreso reduzca o archive el proyecto.

  • Respaldar la nueva consulta popular presentada por el Gobierno, que ahora incluye 16 preguntas, cuatro de ellas relacionadas con la reforma a la salud.

  • Manifestar el rechazo a lo que los líderes sindicales consideran una actitud “oligárquica” y de espaldas al país por parte del Congreso, al bloquear mecanismos de participación ciudadana directa.

Fabio Arias, presidente de la CUT, enfatizó que la decisión del Congreso de hundir la consulta popular fue “provocadora y desafiante”, y que el paro busca canalizar la indignación social y exigir que el Senado escuche la voluntad popular. Over Dorado, secretario general de la CUT, advirtió que si el Congreso vuelve a rechazar la reforma o la consulta, las organizaciones podrían convocar a una huelga nacional indefinida.

Lea aquíAtracan a mano armada a hombre afuera de un banco en Bocagrande: le quitaron 30 millones

Jornadas y manifestaciones

El paro nacional se desarrollará el miércoles 28 y jueves 29 de mayo, con movilizaciones, marchas y cacerolazos previstos en las principales capitales del país, incluyendo Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga. Aunque los puntos de encuentro específicos aún no han sido anunciados, se espera una amplia participación de sectores sociales y sindicales.

El anuncio del paro se da en medio de una fuerte tensión política, tras el revés sufrido por el Gobierno en el Senado y la reactivación de la reforma laboral. El presidente Gustavo Petro ha manifestado su respaldo a la movilización social y ha advertido que, si es necesario, apoyará una huelga indefinida para defender las reformas propuestas.

Lea aquíConstruyen muro de contención en Pasacaballos para prevenir deslizamientos y proteger tanque de agua