
Comerciantes en contra de la ley seca los fines de semana en Barranquilla
Luego de que el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, anunciara ley seca los fines de semana en la ciudad, los comerciantes expresaron sentirse afectados con la decisión, pues afirman que se seguirán viendo perjudicados económicamente.
Orlando Jiménez, vicepresidente de la Unión de Comerciantes (Undeco), en el Atlántico, indicó que estaban listos para prestar sus servicios con todas las medidas de bioseguridad, por lo que se encuentran preocupados ante la determinación.
También le puede interesar: Aíslan hogar geriátrico en Galapa, Atlántico, por brote de la COVID-19
"Barranquilla es un ciudad que tiene un papel económico importante en el país y no podemos seguir retrasando esta clase de actividades, porque todos estábamos preparados con los protocolos de bioseguridad esperanzados en que el 1 de junio pudiéramos reiniciar operaciones", indicó Jiménez.
Por otro lado, el vicepresidente de Undeco en el Atlántico afirmó que la indisciplina de unos cuantos ciudadanos ha afectado la economía de la ciudad.
"Hay muchos establecimientos como licoreras y tabernas que no pueden vender ahí nada, pero sí lo hacen a domicilio. En este sentido la decisión nos afecta, pues la indisciplina de unos cuantos termina afectando a toda la ciudad", sostuvo Orlando Jiménez.
Vea además: Barranquilla continuará con el 'pico y cédula' hasta el 15 de junio
En este sentido, Jiménez solicitó al alcalde Jaime Pumarejo revisar esta medida, pues los más perjudicados son los comercios que cumplían con todas las medidas de bioseguridad para seguir prestando sus servicios a los barranquilleros. Así mismo, hizo un llamado a las autoridades para que refuercen las medidas a través de la pedagogía.
La ley seca en Barranquilla rige desde los viernes a las 6:00 de la tarde, hasta los lunes a las 6:00 de la mañana. El 15 de junio se evaluará si se sigue o no con esta medida, según lo anunciado por las autoridades locales.