
Como insuficiente catalogó la Procuraduría, informe presentado por Superservicios sobre intervención de AIR-E
Tras una reunión que buscaba atender inquietudes del Ministerio Público sobre los argumentos que tuvo la entidad para intervenir a la empresa de servicios de energía Air-e que opera en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira, La Procuraduría aseguró que, “más dudas que respuestas dejaron los representantes de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios en la mesa de trabajo”.
Afirmaron que, durante la reunión, la Superservicios no fue clara en sus explicaciones ni sustentó con suficiencia los informes financieros solicitados por el organismo de control; tampoco entregó datos concretos de las deudas a los acreedores ni del seguimiento que ha hecho a la empresa luego de haber sido intervenida.
En la mesa técnica, en la que también estuvieron representantes de la Contraloría General de la República y de AIR-E, la Procuraduría cuestionó que la Superservicios no tuviera informes consolidados sobre el monto de la deuda actual que tiene la electrificadora con las generadoras energéticas y sobre el patrimonio y activos de la entidad.
Sumado a estas inconsistencias, la entidad tampoco habría presentado un informe de las actuaciones que ha surtido para cumplir con las órdenes del Tribunal Administrativo de Cundinamarca sobre la información relativa a los análisis detallados que sustentaron la modalidad de toma de posesión de la empresa energética.
Cuestiona el Ministerio Público que la Superservicios, después de varios meses de haber asumido el control del funcionamiento de la electrificadora, no contemple un plan de solución definitiva dirigido a la reorganización o la liquidación de la empresa, ni propuestas concretas para la continuidad de la prestación del servicio.
Finalmente, el Ministerio Público citó a una nueva mesa técnica para el próximo 28 de mayo y requirió nueva información para el 16 de mayo.
Le puede interesar: Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento expide medidas para aplicar tarifas justas en el servicio de aseo
Lea también: Mandatarios del Caribe proponen un gobernador regional para jalonar recursos del presupuesto nacional