Con el nuevo skatepark, Barranquilla se consolida como la capital colombiana del deporte: alcalde Char
Con música, acrobacias y la energía vibrante de los deportes urbanos, Barranquilla estrenó este lunes festivo su nuevo skatepark en el Gran Malecón, un moderno escenario que reafirma el liderazgo de la capital del Atlántico como la ciudad del deporte y la recreación en Colombia.
El alcalde Alejandro Char Chaljub encabezó la inauguración de esta infraestructura de 2.400 metros cuadrados, diseñada para la práctica y formación de deportistas en disciplinas como skateboarding, BMX freestyle y roller freestyle. El espacio cuenta con una zona de bowl técnica, zona de partidores, zona de espacio técnico y tres zonas de modalidad libre, pensadas para todos los niveles, desde principiantes hasta profesionales.
Le puede interesar: Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38
“Hoy inauguramos este skatepark, que nos hacía falta, que los jóvenes lo estaban esperando. Muchos de ellos encuentran en el deporte una forma de vida y la posibilidad de ser campeones. Este escenario nos tiene muy contentos y convierte a nuestro Malecón en un sitio con cada vez más posibilidades”, afirmó el mandatario distrital durante el evento.
El alcalde Char destacó que la obra, cuya inversión superó los 4.000 millones de pesos, no solo fortalece la oferta de escenarios deportivos en la ciudad, sino que también promueve la inclusión social y el uso positivo del tiempo libre.
“Este deporte, que ya está en el ciclo olímpico, permite que estos pelados puedan estar mañana en unas olimpiadas. Teníamos que hacer esta inversión, y hoy entregamos un diseño espectacular que, además, tiene una vista privilegiada del río, del mar y de nuestra Shakira. Aquí podremos tener campeonatos nacionales e internacionales y, sobre todo, cumplir los sueños de muchos jóvenes”, agregó Char.
Festival de Deportes Extremos 2025
La inauguración sirvió también como escenario para el inicio del Festival de Deportes Extremos 2025, en el que participan 150 deportistas en tres modalidades: skateboarding, BMX y roller. La jornada estuvo ambientada con música en vivo y exhibiciones, entre ellas la de la campeona nacional Yitza Gutiérrez, quien deleitó al público con una demostración de sus habilidades.
Entre los asistentes estuvo Daniela Rubio, practicante de roller skate, quien fue una de las primeras en disfrutar del nuevo parque:
“Realmente es increíble el parque. Los acabados son maravillosos. Es un espacio clave para que la gente conozca más de estos deportes y de las culturas que los rodean. Además, tiene todos los niveles: desde lo más básico hasta lo más avanzado, lo que lo hace muy inclusivo, incluso para los niños que comienzan a practicar”, destacó la joven deportista.
Deporte, inclusión y tejido social
El alcalde Alejandro Char reiteró que este tipo de obras son parte de la estrategia distrital para fortalecer el tejido social y promover valores de convivencia, disciplina y unión familiar.
“Apostarle al deporte es apostarle a la formación de seres humanos. Estoy feliz de hacer esta inversión porque muchas familias van a disfrutar de este lugar. Este espacio une generaciones: el papá, los hijos, todos pueden compartir en un mismo sitio”, señaló Char.
El nuevo skatepark se suma a la red de escenarios deportivos del Gran Malecón, convirtiéndose en un atractivo turístico y recreativo de talla nacional e internacional. Su ubicación estratégica permite fácil acceso desde todos los puntos de la ciudad, consolidando a Barranquilla como un referente de urbanismo moderno, inclusión social y deporte para todos.
Le puede interesar: La marca capilar de Shakira ya está en Colombia: dónde comprarla y cuánto cuesta cada producto