En Barranquilla el gremio rechaza esta medida, mientras otros ciudadanos aseguran que sería una solución
La medida se estudia por el incremento de estos vehículos en las calles
Evelin Barrios
16 Jul 2025 12:02 PM

Controversia en el Atlántico por anuncio de pico y placa para motociclistas

Evelin Adriana
Barrios Florez
La medida ha sido contemplada por las altas cifras de accidentalidad y caos vehicular

El anuncio del pico y placa para motos en el departamento del Atlántico ha generado controversia, principalmente entre el gremio de ‘mototaxistas’ en Barranquilla quienes se han mostrado a favor y en contra de esta medida. 

Es de mencionar que, esta medida surgió luego de la realización de una mesa técnica en la que las autoridades municipales analizaron los pro y contra de esta iniciativa que surge teniendo en cuenta el incremento de accidentes y el caos que se está viviendo en Barranquilla y su área metropolitana por el aumento de estos vehículos en las calles, principalmente, en horas pico.

Le puede interesar: Conozca el recorrido del desfile militar y policial por los 215 años de Independencia de Colombia

El gremio de mototaxista no se ha hecho esperar al respecto, con voces a favor y en contra. "Considero que, es una buena medida porque así podrían descansar nuestros vehículos y también podrían bajar los trancones ya que, actualmente son muchas motos las que transitan por los principales sectores de la ciudad", expresó Juan Carlos Pacheco, mototaxista. 

Por otro lado, hay voces en contra y alegan que el mototaxismo es su único sustento y un pico y placa los afectaría económicamente. "Vivimos del día a día y un día que no salgamos a trabajar es un día que no llevamos la comida a nuestras casas. Las autoridades del departamento toman medidas, pero no estudian la situación de quienes pueden afectar", señaló Raúl Villamil, integrante del gremio de mototaxis. 

Le puede interesar: Contraloría detectó hallazgos fiscales por $28 mil millones en más de 11 proyectos en el Atlántico

La propuesta de unificación del pico y placa está basada en implementar un pico y placa estático para las motocicletas y regiría entre los horarios de 4:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche y para los fines de semana se planteó una distribución rotativa.

Le puede interesar: Con alboradas y caravanas arrancó la celebración de la Virgen del Carmen en Cartagena