Principio de oportunidad de Day Vásquez.
Alejandro Carranza (derecha), abogado de Nicolás Petro.
Tomado del X de La FM
3 Mayo 2025 12:23 PM

"Daysuris no ha hecho más sino matonear, perseguir y burlarse de las víctimas": abogado de Nicolás Petro

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
El jurista le pidió a la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, revisar el principio de oportunidad concedido a la exesposa de Petro.

Tras solicitar una audiencia ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá para que sea revisado y eventualmente suspendido el principio de oportunidad, concedido a Daysuris Vásquez, Alejandro Carranza, abogado de Nicolás Petro, le aseguró a RCN Radio Barranquilla, que esta decisión obedece al matoneo y a la persecución que ha emprendido con Nicolás Petro, su defendido, burlándose de las víctimas y de la justicia con el acuerdo pactado con la Fiscalía.

Recientemente, la exesposa de Petro Burgos, publicó en su cuenta de X: "enséñale a tu hijo a decir, fui yo y a asumir su responsabilidad", mensaje que fue cuestionado por el jurista.

"No está bien que, la justicia premial, inclusive es un beneficio en principio de oportunidad, sean utilizados para burlarse de la justicia y para causarle daño al país", señaló.

El abogado también cuestionó que el ente acusador no le haya hecho imputación a Vásquez, ni impuesto una medida de aseguramiento no privativa de la libertad frente a su comportamiento; o una verificación del cumplimiento del principio de oportunidad. 

"Ella ha tomado una postura bastante indeseable a lo que se requiere en conducta, cuando se tiene ese beneficio en principio de oportunidad. Ella se exhibe con los bienes de una forma malintencionada, burlona, grotesca, se la pasa desafiando a Nicolás, diciendo que tiene más pruebas y que no le pisen la cola al tigre", manifestó.

Le puede interesar: Autoridades inician investigación disciplinaría por presunto abuso policial en Cartagena

Según Carranza, están combatiendo lo que fue sembrado durante la administración de los exfiscales Francisco Barbosa y Martha Mancera.

"¿Quién dio al principio oportunidad y por qué lo dieron? Pues eso fue dentro de la administración Mancera ¿Cómo fue que se originó este proceso? ¿Qué funciones fueron las que realmente cumplían el fiscal, el fiscal de apoyo, los investigadores?  ¿Hubo o no una tergiversación con los testigos?. Procuramos que se evalúe realmente todo eso que se sembró".

De acuerdo con él, buscan que se evalúen las decisiones adoptadas por las administraciones pasadas en la Fiscalía.

Aclaró que no están peleando con la actual Fiscalía, ya que, según expresó, ellos cumplen su función.

"Ellos verán si descubren o no descubren, si perciben o no perciben desvíos o abusos de autoridad de la propia Fiscalía. Lo que nosotros haremos, desde nuestro rol, es colocar esto en manos de jueces porque la última palabra, no la tiene la Fiscalía, la tienen los jueces, la tiene la Corte Suprema de Justicia, tiene el Sistema Interamericano", dijo, agregando: "Esto no va a ser tan fácil como dictar titulares para publicar y colgar la dignidad de Nicolás en todos los medios y que sirva de una vez de propaganda política".

Le puede interesar: Combate entre Ejército y Clan del Golfo en Achí, Bolívar deja tres presuntos delincuentes heridos