
Defensa de Nicolás Petro pidió inadmitir elementos "contaminados" por la fuente de Fiscalía
Alejandro Carranza, abogado de Nicolás Petro, solicitó que sean inadmitidos los elementos que, de acuerdo con él fueron contaminados por la fuente utilizada por la Fiscalía, y lo cual, permitió la captura del exdiputado del Atlántico. Según él, si dicha fuente originó informes, se debe cumplir la palabra del ente acusador. En este sentido, solicitó que los informes que se originaron de esa fuente no sean llamados en el juicio como prueba.
"La inadmisibilidad porque el hecho de que el Fiscal Mario Andrés Burgos hubiera dicho de viva voz, le hubiera dicho usted que no se usaría la fuente, me permite, su señoría, hacer esta solicitud" y agregó: "Yo pido la garantía, solicito se reivindique la palabra de la Fiscalía. Por lo tanto, esta petición especialísima, me releva de poder indicarle, en efecto, con detalle, cuál documento fue generado por la fuente".
Asimismo, desmintió que, la fuente haya trabajado para el esquema de seguridad de presidencia de la República, para la Unidad Nacional de Protección o haya ido a la casa del procesado, como según Carranza, éste le manifestó al investigador.
"Esa fuente fue extrañamente encontrada por el investigador Víctor Forero, así aparece en unas entrevistas que él registra como un informe, en la que menciona que esa fuente lo encontró a él y que esa fuente es alguien que ya había trabajado con él y que esa fuente es una fuente formal, según la describe el propio investigador Víctor Forero".
Manifestó que, esta fuente no se encuentra dentro del descubrimiento de la Fiscalía, como tampoco en acta, audiencia o acto administrativo del ente acusador en el que se hable de un agente encubierto.
"No quedaba más, sino que empezar a revisar e investigar, quién era esa famosa fuente que aparecía en esas ocasiones y que generó nada más y nada menos que afectaciones a derechos fundamentales como es el de la libertad. Ayudó a afectar el derecho de libertad de Nicolás, ayudó a que se hiciera el allanamiento.", expresó.
De acuerdo con el jurista, para algunos casos la fuente es formal y para otros no.
Por otro lado, cuestionó hoy gran número de pruebas que utilizará la Fiscalía en el juicio de su representado como presunto responsable de los delitos de enriquecimiento ilícito de servidor público y lavado de activos.
"Mas de dos millones de elementos probatorios solo para corroborar un incremento patrimonial de 800 millones de pesos".
En la diligencia dejó claro: "No tiene sentido llenarnos de documentación para dilatar este juicio".
La audiencia preparatoria al juicio contra Nicolás Petro continuará el 1, 3,4 y 5 de septiembre, a través de la cual, seguirán las inadmisiones de pruebas y el debate de refutación. Sin embargo, Petro Burgos solicitó no asistir el dos, al ser el cumpleaños de su hijo, petición que fue concedida por el juez.