
Ejército adelanta acciones para atender a más de 650 familias afectadas por desbordamientos en el Atlántico
Soldados del Batallón de Ingenieros de Combate N.° 2 General Francisco Javier Vergara y Velasco, de la Segunda Brigada, en coordinación con el Batallón de Atención y Prevención de Desastres del Ejército Nacional, adelantan labores de gestión del riesgo en el municipio de Palmar de Varela, Atlántico.
Las actividades se ejecutan en sectores como el barrio La Trinchera, zona gravemente afectada por el desbordamiento del cauce de la ciénaga de Luisa, que ha generado inundaciones y deterioro en varias viviendas, especialmente sobre la calle 1ra. Por ello, en coordinación con la Unidad Municipal para la Gestión del Riesgo, se desarrollan acciones que buscan mitigar el impacto de esta emergencia mediante el control y reducción de los niveles del agua.
Han indicado que, mediante la intervención oportuna de las tropas del Ejército Nacional, se ha logrado beneficiar directamente a más de 650 familias que han resultado damnificadas por el incremento súbito del nivel hídrico.
“
Con esta labor, el Ejército Nacional reafirma su compromiso institucional con la protección de la vida, la seguridad y el bienestar de las comunidades, actuando de manera articulada con las autoridades locales, los organismos de socorro y la población civil, para atender de forma inmediata y eficiente cualquier situación de desastre natural", expuso la institución a través de un comunicado.
Cabe mencionar que, por otro lado, no cesa la preocupación entre las comunidades del sur del departamento por los altos niveles del Canal del Dique y posibles filtraciones. Ante esto, líderes sociales, alcaldes, funcionarios del gobierno departamental, representantes de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA han liderado encuentros donde se pide al Gobierno Nacional agilizar Las obras de mitigación de riesgo que, hasta el momento, no se han ejecutado por la falta de licencia ambiental.