.
Senador Pedro Flórez, presidente de la comisión Vl del Senado.
Redes Sociales
19 Mayo 2025 07:15 PM

“El reto que tenemos es de 40 mil o 50 mil personas”: Senador Pedro Flórez sobre Cabildo en Barranquilla

Adolfo de Jesús
Charris Casseres
El encuentro se realizará desde las 2:00 de tarde en el Paseo Bolívar del centro de la Ciudad.

En la ciudad de Barranquilla se encuentra todo listo para el cabildo popular convocado por el Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego. 

La capital del departamento será la primera ciudad, donde se llevará a cabo esta reunión política entre agremiaciones, sindicatos y el pueblo Barranquillero como también personas de otras zonas de Atlántico. 

El Cabildo tiene como objetivo mostrar la inconformidad por el hundimiento a la consulta popular y añadir una decimotercera pregunta. 

Lea también: Escándalo en Santa Marta por millonario presupuesto asignado por la Alcaldía para visita de la princesa Leonor

El senador Pedro Flórez en conversación con Rcn Radio Barranquilla mencionó que tienen el reto de recibir a más de 40 mil personas en el centro de Barranquilla. 

El reto que tenemos es de alrededor de unas 40 o 50 mil personas. Es un reto gigante, un reto monumental pero creo que el momento histórico del país amerita que todos los ciudadanos salgamos a concentrarnos en paseo Bolívar este martes para alzar la voz de manera pacífica y entusiasmada en torno a la necesidad de que en nuestro país se dignifique la labor”. 

El senador también comentó que esperan un río humano donde se note el apoyo al Cabildo y a la nueva propuesta de consulta popular que estar realizando el Gobierno Nacional. 

Para evitar desmanes y sabotajes a la manifestación prevista el día de mañana en Barranquilla, el senador Flórez dejó saber que estarán con acompañamiento de la fuerza pública para garantizar que la situación no se salga de control y personas ajenas ingresen a realizar actos violentos o vandálicos. 

Le puede interesar: Se cumplió primer día de búsqueda con robot sumergible de la joven Tatiana Hernández en Cartagena

Durante este Cabildo en la ciudad de Barranquilla también estará el ministro del Interior Armando Benedetti, y otras figuras políticas de la costa que buscan sacar adelante no solo la consulta popular sino también una reforma laboral para los trabajadores del país. 

En días atrás el presidente de la ANDI, Bruce Mac Máster informó que en un estudio realizado, 6 de cada 10 colombianos trabajan en la informalidad y que había que direccionar una reforma pensando en los trabajadores que día a día se levantan a buscar el sustento para sus familias.