
En 2002, Robert Prevost, el ahora papa León XIV, visitó Barranquilla por su cargo como superior general de la orden de agustinos.
Para aquella ocasión, León XIV, sucesor del fallecido papa Francisco, visitó el Liceo de Cervantes, el cual, hace parte de esta comunidad agustina, así como la parroquia San Nicolás de Tolentino, ubicada en el centro de la capital del Atlántico.
En esa oportunidad, se habría encargado de supervisar el estado físico de la institución y el del cuerpo académico y religioso.
Recientemente, Alejandro Char, alcalde de la ciudad, mediante un trino, manifestó su alegría por la escogencia de Prevost y recordó su llegada a la ciudad.
"Su visita a congregaciones religiosas agustinas: el colegio Liceo de Cervantes y la parroquia San Nicolás de Tolentino, fue un gran gesto de cercanía con todos nosotros. Con mucha esperanza, confiamos en que su labor como líder de la Iglesia Católica, llenará de luz al mundo y a nuestra ciudad. ¡Dios lo bendiga!".
Le puede interesar: Sin pensarlo, Medellín hace 18 años recibió al nuevo papa
Cabe mencionar que, en aquella ocasión el actual papa era tenía mucha cercanía con las comunidades religiosas agustinianas de Colombia.
La elección de León XIV, ha generado sentimientos de alegría, en la ciudad, uno en demostrarlo es Monseñor Pablo Salas, arzobispo de la capital del Atlántico. De acuerdo con él, la iglesia está llena de regocijo, al tener un pastor como lo prometió el Señor. Indicó que, elevarán sus oraciones por su pontificado, por la fecundidad pastoral y apostólica misionera del nuevo pontífice.
"Tenemos un pastor como nos lo ha prometido el Señor, -Yo soy el Buen Pastor que da la vida por sus ovejas- y en el nuevo Papa que se nos ha regalado vemos la imagen de Cristo que sigue pastoreando su rebaño. Desde ya rezamos por el pontificado de León XIV, desde ya rezamos por la fecundidad pastoral y apostólica misionera del nuevo Papa que la Iglesia nos ha regalado", expresó el religioso desde Bogotá.
Por su parte, monseñor Édgar Mejía, obispo auxiliar de la capital del Atlántico, quien tuvo la oportunidad de conocer como prefecto del Dicasterio para los Obispos en el curso de obispos en 2024, lo percibió como una persona muy humilde, sencilla, con un sentido pastoral muy amplio.
"Esto lo pude confirmar con sus primeras palabras como Papa. Ese sentido de unidad, de diálogo, de seguir en el camino de la senilidad, sin lugar a dudas va a ser continuidad de la labor hecha por el papa Francisco. Al final, la Iglesia es una y su misión es siempre la misma. Que el Señor acompañe al papa León XIV en esta nueva misión”, aseguró.
El obispo auxiliar manifestó su alegría por la escogencia de León XIV, al tiempo, pide que Dios acompañe al pontífice en toda su misión.