
¡En taxi y con panfletos! Así atraparon a dos presuntos extorsionistas en el centro
Como si se tratara de un servicio cualquiera, dos hombres fueron sorprendidos repartiendo panfletos extorsivos a bordo de un taxi en pleno Centro de Barranquilla. Lo que no sabían es que eran vigilados de cerca por agentes del GAULA de la Policía Metropolitana, que les venían siguiendo la pista.
Los capturados fueron identificados como Alberto Rayder Salas Silvera y Emiro Edwin Rodríguez Soto, señalados de pertenecer a la estructura criminal ‘Los Costeños’, dedicada a sembrar el miedo entre comerciantes con amenazas y cobros ilegales.
Le puede interesar: ¿Accidente o golpiza? Investigan misteriosa muerte de hombre en Suan, Atlántico
El operativo se ejecutó justo cuando los presuntos delincuentes entregaban un panfleto intimidatorio. En medio del procedimiento se les incautaron:
- $700.000 en efectivo
-
Dos teléfonos celulares
-
Un taxi que utilizaban como fachada para moverse por el sector
“Estaban haciendo rondas por los negocios, intimidando a los comerciantes y exigiendo pagos”, señalaron fuentes policiales.
Le puede interesar: En Barranquilla le dan el último adiós al 'Zurdo' López
Según la Policía Metropolitana, ambos sujetos presentan antecedentes judiciales por delitos relacionados con drogas y porte ilegal de armas de fuego. Este golpe se suma a una serie de operativos que han permitido la captura de 108 presuntos extorsionistas en lo que va del 2025, muchos de ellos vinculados a los ‘Costeños’ y ‘Pepes’.
Además, la Policía ha evitado el pago de casi 8 mil millones de pesos por extorsiones, debilitando las finanzas de estas bandas.
La Policía invita a los comerciantes y ciudadanos en general a denunciar cualquier intento de extorsión a través de la línea gratuita 165 del Gaula. La confidencialidad está garantizada.
Recomendaciones para la comunidad y comerciantes frente a la extorsión:
-
No entregue dinero ni ceda a presiones: La extorsión solo se fortalece si se accede a las exigencias de los delincuentes.
-
Denuncie de inmediato: Llame gratis al 165 del GAULA o al 123 de la Policía Nacional. Toda denuncia es confidencial.
-
Evite difundir rumores: Solo comparta información confirmada por las autoridades para no generar pánico innecesario.
-
Esté atento a movimientos sospechosos: Si ve vehículos o personas extrañas rondando su negocio, tome nota de placas y detalles, y notifíquelo.
-
Use cámaras de seguridad: Tener un sistema de videovigilancia puede ser clave como prueba o disuasión.
-
Participe en redes de apoyo con vecinos y comerciantes: La comunicación y el trabajo conjunto ayudan a prevenir este tipo de delitos.
-
Capacite a su equipo: Enseñe a sus empleados a reconocer panfletos, llamadas o mensajes sospechosos y actuar con cautela.