la comunidad ha solicitado la intervención del distrito
Alrededor de la zona hay más de 5 instituciones educativas, afectando también a esta comunidad.
Moisés Cabeza
22 Abr 2025 11:21 AM

Este es el problema de movilidad que está poniendo en riesgo a conductores en Soledad, Atlántico

Evelin Adriana
Barrios Florez
El tramo vial es uno de los principales conductores al aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz

Redactado por Moisés Cabeza 

La falta de intervención en la oreja que interconecta la calle 19 con la calle 30 en el municipio de Soledad, Atlántico, ha generado un grave problema de movilidad en la zona, que estaría poniendo en riesgo la seguridad de los conductores que transitan por esta vía.

La oreja, que es una parte fundamental de la infraestructura vial de la zona, se encuentra en mal estado, con huecos y grietas que dificultan la circulación de los vehículos. Según la comunidad, esto ha generado un aumento en el tiempo de viaje y un mayor riesgo de accidentes, ya que los conductores deben sortear los obstáculos en la vía para evitar daños a sus vehículos.

Según los conductores que transitan por esta vía, la situación es cada vez más crítica. "Esta vía aquí nos ha afectado a todos. Cuando llueve eso se forma un barrial inmenso que se ensucia los carros y mire que arreglaron la vía aquel lado y no la arreglan. Y nos afecta a todos. Tiene más de un año, esta vía desarreglada. Entonces que la alcaldesa se ponga la mano en el corazón Que todo esto lo arreglen porque en realidad lo necesitamos.", dijo Carlos Mercado, conductor. 

Le puede interesar: Estas son las 12 preguntas del Gobierno Nacional para la consulta popular

La falta de intervención en esta vía no solo afecta la movilidad de la zona, sino que también estaría poniendo en riesgo la seguridad de los conductores y pasajeros que transitan por ella. Los residentes de la zona señalan que es importante que las autoridades municipales tomen medidas urgentes para solucionar este problema y garantizar la seguridad de los conductores.

Los conductores y pasajeros que transitan por esta vía manifiestan que, merecen una infraestructura vial segura y eficiente. Es hora de que las autoridades municipales tomen medidas concretas para solucionar este problema y garantizar la seguridad de todos, teniendo en cuenta que, la seguridad vial es un derecho fundamental que debe ser garantizado por las autoridades. 

Lea también: Anuncian la construcción de un nuevo centro comercial; será uno de los más grandes de Colombia