Accidentes de tránsito
Mal estado de la avenida Circunvalar en Barranquilla
Moisés Cabeza
21 Mayo 2025 03:29 PM

Avanzan obras en intercambiador vial en la Circunvalar con carrera 43, a la altura de Alameda del Río

María Beatriz
López
Se estima que más de 80.000 habitantes de la capital del Atlántico se verán beneficiados directamente.

Las obras de construcción del intercambiador vial ubicado en la intersección de la avenida Circunvalar con la carrera 43, a la altura del barrio Alameda del Río, avanzan de manera significativa, consolidándose como uno de los proyectos clave para mejorar la movilidad en el norte de Barranquilla.

Este importante proyecto de infraestructura vial busca optimizar la conectividad entre distintas zonas de la ciudad, reducir los tiempos de desplazamiento y aliviar la carga vehicular en uno de los puntos neurálgicos de la Circunvalar. Se estima que más de 80.000 habitantes de la capital del Atlántico se verán beneficiados directamente una vez culminen los trabajos.

Avances en las estructuras del puente

La obra contempla la construcción de un intercambiador vial compuesto por dos puentes vehiculares, uno en sentido norte-sur y otro en sentido sur-norte. Hasta el momento, los trabajos han alcanzado un notable avance en ambas estructuras.

En el puente en sentido norte-sur, se ha logrado completar la construcción de 24 pilotes y tres zapatas que corresponden a los apoyos 2, 3 y 4. También se han levantado las columnas de los apoyos 1 al 5, y se han ejecutado las cinco vigas cabezales correspondientes a dichos apoyos. Además, se han construido ya 14 vigas postensadas, elementos clave para el soporte y la estabilidad del tablero del puente.

Por su parte, en el puente en sentido sur-norte, el balance es igualmente positivo: se han construido 25 pilotes y las columnas de los apoyos 1, 2, 3, 4 y 5 ya se encuentran en pie. También se ha realizado la excavación de las zapatas correspondientes a los apoyos 2, 3 y 4. En cuanto a las vigas cabezales, ya se han culminado las de los apoyos 1, 2, 4 y 5.

Le puede interesar: Palenque celebra la Semana de la Afrocolombianidad con cine para fortalecer la identidad juvenil

Obras complementarias y subterranización de redes

De forma paralela a la construcción de los puentes, también se han ejecutado obras complementarias que son fundamentales para el desarrollo integral del proyecto. Entre ellas se destacan las labores de subterranización de redes eléctricas de media tensión, la construcción de nuevas redes de alcantarillado y la conformación de las zonas de aproximación del puente en sentido norte-sur, que facilitarán la futura conexión con las vías existentes.

Impacto positivo en la movilidad urbana

La construcción de este intercambiador forma parte del conjunto de intervenciones viales estratégicas que adelanta la administración distrital para enfrentar el crecimiento urbanístico de la ciudad y mejorar la infraestructura vial en zonas de alta circulación.

Una vez finalizadas las obras, se espera no solo una disminución considerable en los tiempos de desplazamiento, sino también una mejora en la seguridad vial y una mayor fluidez en la conexión entre barrios como Alameda del Río, Las Gardenias, y otras zonas residenciales y comerciales cercanas.

Las autoridades locales han reiterado su compromiso con el avance continuo del proyecto, cumpliendo con los cronogramas establecidos y priorizando el bienestar de los ciudadanos.

Le puede interesar: Capturan a 'Kellys', cabecilla de subestructura del Clan del Golfo en los Montes de María