.
Enrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá y precandidato presidencial 2026.
Tomada de la red social X.
24 Oct 2025 08:45 AM

Exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa, trató de loco al presidente Gustavo Petro, en Barranquilla

Renán
Fontalvo Donado
Los señalamientos los hizo en el congreso de Camacol, que se desarrolla en el centro de eventos Puerta de Oro, en Barranquilla.

En medio de su intervención en el foro de precandidatos presidenciales que se llevó a cabo en congreso de Camacol en Barranquilla, el exalcalde de Bogotá y ahora aspirante a la presidencia de la República, aseguró que el presidente Gustavo Petro estaba 'loquito', y además dijo que al mandatario no le importa que se cierren las importaciones con los Estados Unidos, principal aliado económico del país.

Lea también: La FM llega a Barranquilla con ‘Encontrémonos’

"A él no le importa que haya millones de colombianos que se queden sin ingresos, sino cierran las importaciones. Estados Unidos es el principal comprador de productos colombianos. Entonces, eso obviamente es una locura y hay que tener las mejores relaciones posibles con dicho país, por ejemplo, estamos en Barranquilla, más cerca de Estados Unidos, y deberíamos poder tener muchísimas industrias de exportación en toda la costa atlántica colombiana que puedan generaran buenos empleos bien remunerados".

Peñalosa puntualizó que, "el presidente Petro en vez de estar en estas peleas absurdas, debería tener buenas relaciones diplomáticas. Nosotros en vez de tener un presidente 'loquito', que sale a las calles de Nueva York, con un micrófono, a decir que el ejército norteamericano que desobedezca a Donald Trump, debería procurar por el bienestar de nuestro país".  

Enrique Peñalosa también manifestó que hay que “destrabar” los proyectos estratégicos que actualmente presentan problemas de consulta y licenciamiento para generar confianza al inversionista.

Le puede interesar: Nequi suspenderá servicio cerrando octubre: Esta es la razón

Pero también destacó las iniciativas que se vienen gestando, como el yacimiento Sirius y otros proyectos pensados para potenciar las regiones como una mega zona franca e infraestructura vial.

En el foro de los candidatos presidenciales también estuvieron presente Juan Manuel Galán, Daniel Palacios, Claudia López, Efraín  Cepeda, David Luna, Felipe Córdoba y Juan Daniel Oviedo, en el Congreso de Camacol.