facturas de energía
COLPRENSA
9 Jul 2023 04:31 PM

Habitantes en el Atlántico inconformes por las alzas en el servicio de energía y los cobros por consumo estimado

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
La la Liga Nacional de Usuarios en la región Caribe colombiana asegura que, en algunos sectores el kilovatio/hora es de $915.

Aumento en las tarifas del servicio y los cobros por consumo estimado, son las quejas más recurrentes que se registran en la costa norte del país por el servicio de energía, así lo dio a conocer Norman Alarcón, coordinador de la Liga Nacional de Usuarios en la región Caribe colombiana.

De acuerdo con Alarcón, desde que llegó la empresa Air-e a los departamentos de Atlántico, Magdalena y Guajira, no se han visto mejoras sustanciales en la prestación del servicio.

Tenemos un servicio eléctrico en peores condiciones que en el interior del país y mucho más costoso. Esta es la situación que vivimos en la costa norte, en donde observamos mala calidad; con unas tarifas altas, con un régimen que nos dejó el expresidente Iván Duque y que el Gobierno de Gustavo Petro lo ha mantenido en su Plan Nacional de Desarrollo”, señaló el vocero de la organización.

Le puede interesar: Gobierno y disidencias de “Iván Mordisco” buscan acordar mecanismo para reanudar cese

Expresó que las leves inversiones realizadas, han estado acompañadas de incrementos. En este sentido, aseveró que en algunos sectores el kilovatio/hora es de 915 pesos.

Nos estamos acercando a los mil pesos, lo cual hace insostenibles estas tarifas”, puntualizó.

Entre tanto, aunque los usuarios afirman que actualmente se registran menos apagones que en años anteriores, los cobros por consumo estimado se están convirtiendo en un dolor de cabeza para ellos y en un golpe para la economía del hogar.

No están haciendo lectura de medidor sino que facturan por estimado, pero del estrato, que es el casi el doble de lo que uno consume. Eso es un robo que le están haciendo a la ciudadanía”, expresó Luis Mendoza, quien precisó que, desde hace cinco meses está pidiendo soluciones.

Por su parte, Alarcón, aseveró que a pesar de que hay convenios de pago, estos son casi insostenibles.

Están tratando de imponerle a los usuarios, unas fórmulas para que la gente firme unos convenios de pago, leoninos, al decirles que les van a rebajar deudas viejas de Electricaribe, que prácticamente son incobrables”.

Entre tanto, los habitantes de la costa norte del país esperan mayor regulación frente al tema por parte de las entidades encargadas.

Le puede interesar: Presidente Gustavo Petro salió en respaldo del minDefensa tras críticas en su contra