Carromuleros
Carromuleros
Prensa Malambo
16 Jul 2025 05:44 PM

Jornada Equina en Malambo benefició a más de 80 animales de tracción

María Beatriz
López
La Administración Municipal lideró vacunación, desparasitación y registro para garantizar el bienestar animal.

La Alcaldía de Malambo, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, la Oficina de Planeación, con el apoyo del Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, la Asociación de Animalistas y Ambientalistas del Atlántico - Asoamatl y la Policía, desarrolló una jornada de Registro, Vacunación y Desparasitación dirigida a equinos, con el objetivo de  avanzar en la identificación y bienestar de esta población.

La alcaldesa Yenis Orozco reiteró el compromiso de su gobierno con la transformación progresiva de los medios de subsistencia de los carromuleros del municipio. 

Orozco Bonett señaló que la Administración viene adelantando un proceso de acompañamiento para sustituir carretas y animales por unidades productivas que les permitan generar ingresos de manera digna y sostenible.

Indicó que el proyecto apenas comienza, por lo que hizo un llamado a todos los propietarios de vehículos de tracción animal a participar en este tipo de jornadas. 

Le puede interesar: 3 Festivales pal paladar: Festival Yucalízate, del Frito y Raspao dinamizarán la economía en Malambo

En Malambo podrían existir más de 100 carromuleros, por lo que se habilitará un punto en el sur del municipio para facilitar el censo a quienes no pudieron asistir a esta jornada”, precisó la mandataria.

El secretario de Tránsito y Transporte, Sergio Donado, confirmó que más de 80 equinos fueron beneficiados con la aplicación de la vacuna contra la encefalitis equina venezolana y el suministro de desparasitantes. 

Agregó que una vez identificados, los animales podrán ser ubicados para acceder a programas de protección impulsados por el gobierno nacional y el gobierno municipal.

“En cumplimiento de la ley, el gobierno tiene planteado una serie de beneficios para esta población, una producción para ayudarlos a que desarrollen otras actividades, y que los animales entren en un periodo de descanso”, aseguró el funcionario.

Por su parte, Daniel Padilla Cervantes, en representación del ICA, señaló que esta campaña hace parte del esquema de vacunación oficial, tal como se realiza en bovinos. 

Explicó que la encefalitis equina representa un riesgo para la vida del animal, y que esta jornada busca evitar episodios de desorientación y muerte.

“La vacunación contra la encefalitis equina se aplica cada dos años y es totalmente gratuita. El ICA la ofrece para garantizar el bienestar de los animales y para tranquilidad de los propietarios”, indicó.

Le puede interesar: Malambo declara la alerta amarilla para sus fiestas patronales

La jornada también contó con la participación de Norelys García Gutiérrez, directora ejecutiva de la Asociación de Animalistas del Atlántico, quien destacó que la actividad fue un espacio de diálogo con los caballistas para promover mejores condiciones de vida para los equinos.

“Estamos apuntando al cero maltrato hacia los animales. Respetemos a todo ser sintiente, todas estas jornadas las estamos enfocando a los caballos, a los gatos, a los caninos”, afirmó.

Finalmente, Eulalio Meza Ayala, propietario de vehículo de tracción animal, expresó su satisfacción por la jornada, destacando que por primera vez en el municipio se realiza simultáneamente un censo y vacunación gratuita.

“Esto nos ayuda mucho. Nos estamos ahorrando esa platica. Llevo más de 42 años con mi carro mula y agradezco a la Alcaldesa por por esta actividad”, señaló.

Le puede interesar: “No te puedes ir, papi”: identifican a hombre asesinado en pelea por una botella de ron