 
La Procuraduría anunció "investigación rigurosa", por hechos violentos en Uniatlántico
Gregorio Eljach Pacheco, procurador General, se refirió a los hechos registrados en la Universidad del Atlántico; hizo un llamado a respetar la autonomía universitaria consagrada en la Constitución Política de Colombia. Anunció investigación.
Ante las protestas, que en ocasiones se tornaron violentas, y la decisión de estudiantes de ocho de las diez facultades la institución entró en paro indefinido, por lo que el jefe del Ministerio Público, pidió que se respete el derecho a la protesta pacífica y organizada.
El Procurador anunció que se hará una investigación rigurosa sobre los hechos y las denuncias que se han presentado; de la valoración de la información que se obtenga se ordenarían las investigaciones pertinentes a quienes deban responder ante el Ministerio Público.
Eljach Pacheco resaltó la importancia de resolver las diferencias mediante el diálogo y la concertación y manifestó que debe prevalecer el diálogo en los diferentes espacios que se propicien para buscar una salida a la situación actual que vive el centro académico.
Cabe mencionar que, los estudiantes del centro de educación superior realizaron una serie de manifestaciones en rechazo a la elección del rector Leyton Barrios, pero previamente anunciaron paro indefinido hasta cuando el rector renuncie.
Sin embargo, en medio de los bloqueos de vías, denunciaron que, tras las manifestaciones, la Fuerza Pública "los acorraló" dentro del alma mater y les lanzó gases lacrimógenos. Aseguraron que, más de 15 alumnos resultaron heridos.
"Había gases que a los estudiantes les caía, como si se los hubieran tirado premeditadamente a ellos. Las aturdidoras lograron herir a varios compañeros. Algunos con heridas leves; otros, un poco más fuertes, con problemas en los brazos por las aturdidoras que les lanzaban la Unidad de Diálogo y Acompañamiento a la Manifestación Pública", aseguró un estudiante.
Por su parte, Gustavo Petro, presidente de la República, expresó: "No se puede violentar manifestaciones pacíficas de estudiantes. El derecho a reunión es un derecho fundamental. El caso del Atlántico debe ser investigado".
Le puede interesar:Estudiantes de la uniAtlántico se declararon en paro indefinido, exigen la renuncia del rector
Entre tanto, Armando Benedetti, ministro del Interior, también en su cuenta de X expresó: "En estos videos se demuestra que la policía está actuando de forma desproporcionada lanzando gases lacrimógenos dentro de la Universidad del Atlántico y helicópteros sobrevolándola, acto abiertamente intimidatorio contra la protesta pacífica. Todo esto mandado por el gobernador @veranodelarosa que eligió al nuevo rector sin cumplir los requisitos. ¿Qué nos pasa?".
Daniel Rojas, ministro de Educación, no se quedó callado, en su red social de X, le pidió a las autoridades del Atlántico "respetar el derecho a la protesta".
Mientras que, José Antonio Luque, secretario del Interior, explicó que, un grupo de encapuchados cerró vías y lanzó objetos contundentes contra la Policía y papas molotov.
"El llamado de la gobernación es todo lo que tratamos hacer acá. Al diálogo, a sentarnos a trabajar en las solicitudes que hacían, pero definitivamente, ni la gobernación, ni la Personería que estuvo con nosotros acompañándonos, ni la Defensoría del Pueblo lograron tener un diálogo, ya que, eran más lo que incitaban a la violencia".
Le puede interesar: 1.524 policías en Barranquilla estarán encargados de la seguridad durante el puente festivo
 
   
   
   
   
  