En una visita de inspección realizada al mediodía de este jueves, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, destacó el enorme potencial turístico y económico que representará la Luna del Río, una de las obras más emblemáticas en desarrollo sobre el malecón del Río Magdalena.
El mandatario aseguró que esta innovadora estructura se convertirá en un nuevo ícono de ciudad y en un motor para atraer visitantes nacionales e internacionales.
“La Luna del Río va a permitir que a esta ciudad lleguen entre 300.000 y 400.000 visitantes nuevos al año”, afirmó Char durante el recorrido.
Según el alcalde, la atracción no solo generará un flujo turístico sin precedentes, sino que también impulsará sectores como la gastronomía, los centros comerciales, la hotelería, los museos, los parques y los escenarios deportivos, integrándose de manera estratégica al ecosistema turístico que la ciudad ha consolidado en los últimos años.
“Va a llenar nuestros hoteles, nuestros restaurantes, nuestros centros comerciales. Van a caminar muchísimo por nuestro malecón, visitar el ecoparque, disfrutar del río y de las playas. Este es un sueño hecho realidad; yo tenía este sueño hace muchos años”, expresó.
Un proyecto de nivel mundial
El alcalde Char explicó que la idea de la Luna del Río proviene de su visión de que Barranquilla debía contar con una estructura comparable con atracciones emblemáticas presentes en grandes ciudades del mundo.
“He visto que las principales ciudades del mundo tienen una luna como esta, y yo visualizaba a Barranquilla con esta estructura. Después de escoger el espacio, me dediqué a buscar en el mundo quiénes eran los mejores, y estos fabricantes sin duda la sacaron del estadio”, afirmó.
Destacó además que la obra posiciona a Barranquilla entre las ciudades más innovadoras del continente:
“Creo que esto está poniendo a Barranquilla a volar. Estamos felices”, añadió el mandatario.
Una apuesta por el turismo y la innovación urbana
La Luna del Río hace parte del plan de transformación urbana impulsado por la administración distrital, que busca consolidar al malecón del Río Magdalena como el principal corredor turístico y recreativo del Caribe colombiano.
La obra se integra a proyectos como el ecoparque, los senderos peatonales, nuevos espacios culturales y el fortalecimiento de la infraestructura turística, consolidando a Barranquilla como una ciudad moderna, abierta al mundo y con una oferta cada vez más diversa.